loader-image
Toluca, MX
2:38 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Inicia Codhem dos quejas por agresiones de policías durante protesta LGBTTTIQ+

Redacción

Toluca, Edomex; 19 de mayo de 2022.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició dos quejas de oficio derivado de los hechos suscitados la mañana de este jueves, durante una protesta de personas de la comunidad LGBTTTIQ+, en la que elementos de la Policía Estatal reprendieron a los manifestantes para evitarles su libre circulación en calles del centro de la capital mexiquense; lo que también derivó en agresiones hacia reporteros y fotógrafos que daban cobertura a dichos acontecimientos.

A través de una escueta nota informativa, la Codhem precisó que, se inició el expediente de queja CODHEM/AE/IG/25/2022, en el cual se deberá investigar la vulneración al derecho humano a la libre manifestación, relacionada con el enfrentamiento protagonizado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes resguardaban el perímetro de la Catedral de Toluca durante la toma de protesta de Raúl Gómez González como arzobispo de la capital mexiquense.

La protesta de los colectivos LGBTTTIQ+, fueron resultado de la cancelación de último momento, de las reuniones de comisiones legislativas en el Congreso local, en cuyo desarrollo se tenía contemplado dictaminar las reformas legales a la Constitución Estatal y al Código Civil local para normar los matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo.

Derivado de la celebración religiosa a la que asistieron las élites políticas, empresariales y sociales de la entidad, se pidió a los diputados locales posponer la discusión legislativa del matrimonio igualitario que se ha postergado durante casi diez años en la entidad más poblada del país.

Los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ protestaban en el primer cuadro de la ciudad, y se dirigían a las instalaciones del Congreso local; no obstante, en su recorrido fueron encapsulados por los policías estatales que resguardaban la Catedral de Toluca, quienes agredieron con sus toletes y sus escudos a los manifestantes; y de paso también a reporteros y fotógrafos que realizaban la cobertura informativa de la marcha en el centro toluqueño.

Por dichos acontecimientos, el organismo defensor de los derechos humanos también inició la queja CODHEM/AE/APC/6/2022 de oficio por la afectación a la libertad de expresión de periodistas, ante la agresión que sufrieron quienes realizaban sus actividades informativas y que fueron agredidos por efectivos policíacos.

De forma recurrente, los policías estatales y municipales han incurrido en agresiones de periodistas durante diferentes protestas tanto de colectivos feministas como de grupos vulnerables, lo que ha abierto expedientes similares por parte de la Codhem y se ha evidenciado la falta de protocolos para actuar frente a las protestas sociales que se registran en la capital mexiquense.