loader-image
Toluca, MX
6:47 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Ingresan a penales estatales a los detenidos en la «Operación Liberación»

Redacción

 

Toluca, Edomex. 23 de julio del 2025.- Tras su detención en la Operación Liberación que instrumentó la Fiscalía de justicia mexiquense con apoyo de fuerzas federales, este miércoles fueron recluidos en distintos penales del estado de México, los ocho detenidos en estos operativos , incluidos Yareli Domínguez, quien se desempeñaba como tercera regidora del ayuntamiento de Ixtapan de la Sal y tenía vínculos con la organización criminal La Familia Michoacana.

Los detenidos fueron puestos a disposición de jueces del Poder Judicial del Estado de México, quienes en las próximas horas  encabezarán las audiencias de imputación, donde cada uno de ellos conocerán las acusaciones que pesan en su contra. Los hombres fueron remitidos al penal de Tenango del Valle y las mujeres al de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

A decir de la Fiscalía no sólo se les imputará el delito de extorsión o secuestro exprés con fines de extorsión, sino se está valorando incluir delincuencia organizada y así puedan alcanzar penas de más de 70 años de prisión.

Los detenidos son Yareli Domínguez, tercera regidora de Ixtapan de la Sal, a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión  por secuestro exprés con fines de extradición, por hechos ocurridos en abril pasado cuando habría participado en la privación ilegal de un comerciante de muebles en Ixtapan de la Sal. En un hotel de esa demarcación, Yareli exigió a la víctima una cuota para poder vender sus productos y le amenazó que en caso de negarse “le daría piso a él y a su familia”. Ella fue ingresada al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, en al área de alta seguridad.

Otro de los detenidos en la “Operación Liberación” es  Eli “N”, propietario de una casa de venta de materiales de construcción en Valle de Bravo. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, este sujeto “era la única persona autorizada por La Familia Michoacán, para la distribución de cemento y materiales de construcción en el sur del estado.

Eli fue detenido en su rancho en Amanalco de Becerra, donde vivía en opulencia. Se le acusa de secuestro con fines de extorsión, ya que el 31 de enero de este año, en complicidad con otra personas, habría interceptado al dueño de una casa de materiales a quien por la fuerza subió a un vehículo y le exigieron el pago inicial y un porcentaje semanal de las ventas que realizara, además de que le advirtieron que desde esa fecha en adelante sólo podría adquirir materiales para su venta con un proveedor específico, vinculado con la Familia Michoacana.

Gonzalo “N” , quien a decir de la Fiscalía es líder del “Sindicato Bradosva” fue ingresado al penal de Tenango del Valle. Las investigaciones revelan que él era el único autorizado por La Familia Michoacana, para la suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en el sur del estado.

A esta persona se le imputa el delito de extorsión agravada, pues el 20 de febrero habría interceptado a una persona sobre la carretera libre Toluca Valle de Bravo, para exigirle el pago del “derecho de piso” para poder entregar materiales de construcción, además de que le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que realizara.

Alicia “N”, considerada la responsable de la contabilidad de los establecimientos destinados a la venta de materiales de construcción de La Familia Michoacana,  también fue ingresada al penal de Santiaguito. Se le imputa el delito de extorsión pues en marzo pasado obligó a una persona a pagar con un sobreprecio del 20 por ciento tres toneladas de cemento y amenazó que cualquier negativa implicaría que  el grupo delictivo “levantaría” a algún miembro de su familia.

Jorge “N”, también fue ingresado al penal de Tenango. Él es un comerciante maderero, que desde hace años se alió con la Familia Michoacana y era el único autorizado por el grupo criminal para la venta de madera en proyectos constructivos. A él también se le imputa el delito de extorsión pues en marzo exigió la cantidad de 100 mil pesos a un comerciante de madera para que pudiera seguir vendiendo sus productos, además de que le impuso un cuota mensual de acuerdo con sus ventas.

Otro comerciante maderero, identificado como Juan Fernando “N”, de Ixtapan de la Sal también fue detenido e ingresado al penal de Tenango, desde donde enfrentará un juicio por el delito de extorsión. Este sujeto imponía  a los comerciantes de la zona un precio mayor al producto, para recoger la ganancia y entregársela a los líderes de La Familia Michoacana.

Entre los detenidos figura también un comercializador cárnico identificado como Antonio “N”, pues era el único autorizado por el grupo criminal para vender y distribuir carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán. Los carniceros de la zona no solo eran obligados a comprarle a él, sino a  aportar a la organización delictiva, 5 pesos más por cada kilo de carne que vendieran.

Finalmente, con apoyo de la Fiscalía de Quintana Roo se logró la detención de Bernardo Alejandro “N”, quien era el proveedor de pollo autorizado para Ixtapan de la Sal y los municipios aledaños. Al igual que el anterior, no solo fijaba precios altos, sino los polleros debían aportar a la organización 5 pesos más por cada kilo de pollo que vendieran.