loader-image
Toluca, MX
9:23 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central
Tren México - Querétaro. Otro aplazamiento.

Indemniza SCT con 20 mdp cancelación del Tren México – Querétaro; incluye a Grupo Higa

Redacción

Distrito Federal. 21 de mayo de 2015.- Con un monto de casi 20 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó indemnizar a la empresa China Railway Construction Corporation y sus socios mexicanos por la cancelación de la primera licitación del fallido Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

El monto fue determinado por los gastos que ejerció el consorcio ganador como parte de los estudios y dictámenes presentados en la primera licitación, que se consideran como gastos no recuperables derivado de la licitación de ese proyecto ferroviario, ganado por la empresa china y otras cinco mexicanas.

Juan Armando Hinojosa. Negocios turbios. Foto Agencia MVT.
Juan Armando Hinojosa. Negocios turbios. Foto Agencia MVT.

Aunque el grupo de compañías originalmente presentó una solicitud mayor de dinero, cuyo monto no fue especificado, la determinación final fue pagar un monto cercano a los casi 20 millones de pesos.

La subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott informó que se llevó a cabo un análisis por parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la propia Secretaría, y en los próximos días se informará al consorcio sobre cuánto procede de los gastos no recuperables y cuánto no.

«Estamos hablando de una cifra que no llega a los 20 millones de pesos», detalló la subsecretaria del transporte.

En la primera licitación del proyecto ferroviario México – Querétaro sólo se inscribió una oferta concursante, la cual era conformada por China Railway Construction Corporación, CSR Corporation, Constructoray Edificadora GIA+A, Prodemex y Constructora Teya.

Al menos tres compañías eran identificadas como cercanas al grupo político de Peña Nieto, como Edificadora GIA+A de Hipólito Gerard, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari; Prodemex de Olegario Vázquez Raña y finalmente la constructora Teya, filial de Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa.

La licitación otorgada por el Gobierno de la República, fue cancelada en noviembre del año pasado, en la víspera de que saliera a la luz pública la compra de la denominada Casa Blanca, por parte de Angélica Rivera al empresario tamaulipeco, Juan Armando Hinojosa -dueño del Grupo Higa y uno de los contratistas consentidos en los mandatos de Enrique Peña como gobernador del Estado de México y Presidente de la República-.

El argumento oficial de su cancelación fue que el Gobierno federal quería eliminar dudas sobre la transparencia del proyecto. Posteriormente, en enero de 2015, la SCT lanzó una nueva licitación, sin embargo, derivado de la baja en los precios del crudo de petróleo y diversas medidas de contención del gasto previstas para este año y el 2016, llevaron a las autoridades a suspender indefinidamente ante el recorte presupuestal de 124 mil millones de pesos.

El consorcio que construirá inicialmente el proyecto del Tren México – Querétaro proyectó un costo inicial de 51 mil millones de pesos.

Comentarios

comentarios