Redacción
Toluca,
Edomex, 28 de agosto de 2023. El Instituto de Seguridad Social del Estado de
México y Municipios (ISSEMyM), en colaboración con la empresa EtCurae, puso en
marcha la Unidad de Investigación Clínica, para el diseño de nuevos
medicamentos y tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades.
Por
primera vez en el Estado de México se cuenta con la infraestructura, física y
tecnológica, para realizar estudios de investigación clínica, principalmente en
oncología, que repercutan en el desarrollo y avance de la medicina clínica, es
decir, tratamientos farmacológicos (medicamentos) focalizados para combatir
padecimientos oncológicos específicos.
Además
de generar conocimiento que permita perfeccionar los protocolos y seguimientos
hospitalarios para atender diferentes neoplasias malignas, como los tumores
cancerígenos o patologías, entre éstas síndrome metabólico, hipertensión
arterial y artritis reumatoide, las cuales representan un reto para dicho
sector.
Esta
importante contribución a la ciencia deriva de la alianza que existe entre el
ISSEMyM y la empresa líder en Latinoamérica, EtCurae, que ha hecho posible la
construcción de este nuevo espacio en las instalaciones del Centro Oncológico
Estatal, ubicado en Toluca.
De
acuerdo con el proyecto, en una primera etapa se realizará la búsqueda y
selección de pacientes que deseen participar, teniendo interacción
multicéntrica con expertos de otros países mediante plataformas
internacionales, lo que permitirá hacer historia en la creación de nuevas
moléculas farmacológicas que curen diversas enfermedades.
En
una segunda y tercera fase, se iniciará con la prueba de los medicamentos, para
avalar la eficacia de las sustancias en los pacientes, con el aval de la
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así
como de comités de ética nacionales e internacionales.
Con
estas acciones, el ISSEMyM se posiciona a la par del Instituto Nacional de
Cancerología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador
Zubirán, el Instituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias y el Hospital Infantil de México, para la
elaboración de fármacos y procedimientos innovadores, en beneficio de la
población derechohabiente.