loader-image
Toluca, MX
10:47 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Inauguran Foro para elaborar Programa Nacional de Igualdad entre hombres y mujeres

Redacción

Teotihuacán, Edomex; 26 de septiembre de 2019.- Los gobiernos de México y del Estado de México inauguraron el Foro Estatal para la elaboración de un Programa Nacional de Igualdad entre hombres y mujeres, donde se recogerán opiniones y propuestas de mujeres servidoras públicas, indígenas, trabajadoras del hogar y representantes de diversos sectores sociales, a fin de contribuir en la formulación de un instrumento rector que impulse la igualdad de género en el país.

Nadine Gasman Zylbermann, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dio a conocer que este tipo de espacios se realizan en 32 ciudades de la República, cuyo Foro está dividido en seis mesas: Mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz, Mujeres tomando decisiones, Mujeres libres de violencia, Mujeres con salud y bienestar, Compartir las labores de cuidados y Mujeres con independencia económica.

Tras señalar que en México aún existen desafíos para propiciar la igualdad, destacó el papel protagonista de la mujer como actor de paz y no sólo como víctima de los conflictos actuales, en este sentido hizo un llamado a las instancias municipales para fortalecer la perspectiva de género en la política pública local.

En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, coordinadora de los programas del bienestar, celebró la realización del foro ya que permitirá implementar nuevas políticas públicas en beneficio de la sociedad, por lo que reconoció el trabajo coordinado que se tiene con los tres niveles de Gobierno y destacó la importancia de continuar y fortalecer las medidas de atención hacia las mujeres, y de implementar mayores políticas de prevención, clave para reducir los niveles de inseguridad.

Por otro lado, Melissa Vargas Camacho, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), señaló que el gobierno del Estado de México está trabajando para generar una agenda de género transversal, en beneficio de todas las mujeres mexiquenses, quienes representan 8.7 millones de habitantes, de las cuales, 5.4 millones se encuentran en edad productiva.

De ahí la importancia de generar servicios y espacios con perspectiva de género, en temas como salud, vivienda, becas y proyectos productivos, entre otros.

Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, subrayó que el Gobierno del Estado de México promueve acciones para prevenir y atender la violencia de género contra las mujeres, a través de la difusión de una cultura de igualdad, atención de mujeres violentadas, asesorías jurídicas y psicológicas, acompañamiento legal y la operación de la Red Naranja, para prevenir brotes de violencia.

Añadió que lograr la igualdad es una labor que todos los días debe perfeccionarse y estar más cerca de las necesidades de las mujeres, debe incluir diferentes voces, fomentar acuerdos y asumir el compromiso de cumplirlos.