Redacción
Toluca, Edomex; 27 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de México en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México inauguraron la décima primera Edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025 (FILEM), la cual se consolida como un espacio de gran importancia para el acceso a la lectura.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, se contemplan más de 180 actividades, así como la presencia de 300 sellos editoriales nacionales y siete editoriales internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España.
La secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez resaltó que, la FILEM forma parte de una estrategia integral para descentralizar la cultura a los 125 municipios mexiquenses para seguir construyendo una revolución humanista popular.
Durante la ceremonia inaugural, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, destacó que “Cada edición de la FILEM trae consigo nuevos horizontes, que surgen a partir del dialogo entre quienes intervienen en los diferentes procesos de creación, producción o comercialización de los libros, de quienes hacen de manera continua el fomento y la mediación, y de quienes mantienen con vida las bibliotecas públicas”.
La FILEM se llevará a cabo en el corazón de Toluca, con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos, obras de teatro, exposiciones y conversatorios, además del tradicional pabellón artesanal y gastronómico, que impulsa el talento de las y los maestros artesanos mexiquenses.
La rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural que, además de generar un gran impacto en la ciencia, cultura, conocimiento y unidad social, es reflejo de la identidad de todas y todos los mexiquenses y universitarios.
Zarza Delgado aseveró que la comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro, dos conferencias, 10 conversatorios, tres conciertos, ocho obras de teatro y una exposición, estableciendo a la cultura como un pilar fundamental para la construcción de la paz y el progreso.
En este sentido, destacó que la Administración Universitaria 2025-2029 tiene el gran objetivo de potenciar el trabajo artístico y construir la agenda cultural más ambiciosa en la historia de la UAEMex, por lo que sumará esfuerzos con el gobierno estatal para ofrecer mejores servicios, programas y apoyos a la comunidad, reafirmando su compromiso de servir, con responsabilidad y cercanía, a la sociedad mexiquense.
En el Palacio de Justicia del Estado de México, la escritora Malva Flores García fue galardonada con el premio FILEM 2025; además, fueron entregados el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, a Jaime Eduardo Chabaud Magnus, por su obra “Aqueste encantador de serpientes”, y el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada”, a Beatriz Fernández de Sevilla, por su obra “Liturgia de las horas”.