loader-image
Toluca, MX
1:20 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

Inauguran dos nuevas naves de DHL en Nextlalpan en 110 mil metros cuadrados

Francisco Ledesma

 

Nextlalpan, Edomex; 7 de agosto de 2025.- Autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de DHL inauguraron formalmente las operaciones de dos nuevas naves dentro del T-MEX Park, como parte del plan de expansión logística de la empresa.

 

De acuerdo con directivos de la empresa DHL Supply Chain Latinoamérica, tras 18 meses de trabajos se han concluido los primeros 110 mil metros cuadrados distribuidos en dos naves, las cuales generarán cerca de mil 200 empleos directos en esta etapa inicial.

 

En total, el proyecto contempla la construcción de cuatro naves que sumarán 210 mil metros cuadrados y que podrían generar hasta 2 mil 500 empleos formales.

 

México es una pieza clave en la estrategia de crecimiento de DHL Supply Chain. El nuevo Mega Campus se suma a los más de 3.5 millones de metros cuadrados de infraestructura operativa que la empresa tiene en América Latina, lo que demuestra la confianza en la economía, condiciones e infraestructura del país.

 

El polígono declarado comprende una superficie de 683 mil 683.11 metros cuadrados, colindante con municipios como La Paz, Chimalhuacán, Texcoco, Atenco y Ecatepec, así como con las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

 

La secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández destacó la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la red ferroviaria en expansión y la infraestructura logística disponible en el centro del país.

 

Por su parte, la presidenta municipal de Nextlalpan, Lorena Alameda Juárez, afirmó que el proyecto detonará la economía local y posicionará al municipio como un nodo estratégico en el traslado de mercancías a nivel nacional e internacional.

 

El nuevo Mega Campus se suma a los más de 3.5 millones de metros cuadrados de infraestructura operativa que la empresa tiene en América Latina / Carlos Tejeda

 

Las nuevas instalaciones ofrecerán una amplia gama de servicios logísticos, que incluyen almacenaje, empaque, etiquetado, transporte y comercio digital. Estas operaciones beneficiarán a sectores clave como moda, consumo, dispositivos médicos, aeroespacial, electrónica y automotriz.

 

Además, el campus tendrá conexiones directas con el AIFA y líneas férreas hacia América del Norte, lo que incrementará la competitividad del Estado de México en la escena logística internacional.

 

Las nuevas instalaciones ofrecerán una amplia gama de servicios logísticos, que incluyen almacenaje, empaque, etiquetado, transporte y comercio digital.