Redacción
Tlalnepantla, Edomex; 2 de mayo de 2023.- Alejandra Del Moral Vela, candidata a la gubernatura de la coalición «Va por el Estado de México», aseguró que con las acciones y políticas públicas que impulsará su gobierno, la entidad mexiquense, será la casa de los obreros mejor pagados del país, mediante más inversiones, más capacitación y más certeza jurídica para lograr mejores condiciones de desarrollo.
Acompañada de líderes del sector obrero, expuso que para mejorar los salarios se requiere también un ambiente de paz, armonía y conciliación con los intereses de los trabajadores, pues no se quiere polarización en el territorio mexiquense. Además, dijo, se erradicará el trabajo infantil, en equipo con las organizaciones sociales por defensa de la niñez.
Dejó en claro que con las y los trabajadores mexiquenses se dará una lucha histórica. “Esta es una elección que requiere lo mejor de todas y todos nosotros, una batalla que se ganará con el corazón para salvaguardar el progreso de nuestras familias”.
Expuso que en el voto obrero está el triunfo de Alejandra Del Moral, por lo que se avanzará con más fuerza y se caminará de su mano para ser la primera gobernadora del Estado de México.
Hizo compromisos no solo de palabra, sino de conciencia social que se impulsarán de manera conjunta, como la restitución de becas, “voy a velar por las y los hijos de los trabajadores”.
Propuso crear el observatorio laboral del Estado de México en unión con los sindicatos para contar con mejores estándares laborales, impulsar con fuerza que las mujeres ganen bien, “a igual trabajo, igual salario” y que las y los trabajadores trabajen cerca de sus hogares, impulsando más centros de trabajo en la zona oriente y en el valle de Toluca.
Más tarde, en el municipio de Tlalnepantla se comprometió para hacer la gestión para la perforación y relocalización de cinco nuevos pozos en Tlalnepantla; construir dos tanques de almacenamiento de agua potable en la zona oriente del municipio y de una planta potabilizadora en Tlayapa.
Durante su recorrido por Cuautitlán, se planteó la perforación de pozos en el Conjunto Urbano de Los Encinos, colonias La Palma y el Infiernillo; y que la oferta educativa de la Universidad Mexiquense del Bicentenario sea más amplia para los jóvenes estudiantes. En Tepotzotlán, un cárcamo de bombeo de agua pluvial y equipamiento a centros de salud del municipio.
En Teoloyucan, propuso la construcción de un Parque Lineal; elevar a nivel 2 el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS); drenaje y pavimentación de avenida Zumpango, que beneficiará a los municipios de Teoloyucan y Jaltenco.