loader-image
Toluca, MX
5:27 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Impulsan certificación para capacitar a diputados locales y asesores legislativos

Redacción

Toluca, Edomex, 20 de agosto de 2021.- Con el propósito de capacitar, profesionalizar y certificar al personal del Congreso Mexiquense en temas parlamentarios, administración pública y transparencia, entre otros, el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) del Poder Legislativo y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) firmaron un convenio general de colaboración institucional académica.

El documento, signado por Isabel Selene Clemente Muñoz y Felipe Javier Serrano Llarena, vocales ejecutivos del Inesle y del IHAEM, respectivamente, incluye el intercambio de información en materia de investigación, así como de experiencias y prácticas en temas de interés público y en todas aquellas áreas de coincidencia, acorde con las finalidades e intereses institucionales.

En las instalaciones del Inesle, Selene Clemente destacó que el convenio fortalecerá particularmente al personal legislativo, pues se abre la oportunidad de recibir capacitación, profesionalización y certificación a través de cursos, asesorías y maestrías, así como para las y los legisladores, para quienes los asesoran y el estudiantado de universidades con las que el Inesle tiene convenios.

Selene Clemente puntualizó que este convenio abarca temas de administración pública municipal y transparencia, entre otros.

La vocal del Inesle adelantó que en próximos días también firmarán convenios con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad Autónoma del Estado de México, con los cuales se buscará generar investigaciones de calidad, capacitación y celebración de foros y presentación de libros, así como de servicio social.

En su participación, Felipe Javier Serrano resaltó la importancia de la actualización de las y los servidores públicos de la entidad con temas de su interés. Compartió que actualmente cuentan con 20 certificaciones en competencias laborales y que la certificación faculta a las y los servidores públicos que desean ocupar cargos específicos en la administración pública municipal.