Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 7 de marzo de 2025.- Laura Benhumea González, presentó un recurso de impugnación ante la Comisión Especial Electoral, por la negativa en otorgarle su registro como candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), por considerar que no se tomaron en cuenta la documentación presentada que acredita el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la legislación y la convocatoria universitaria, o bien, existió un error de interpretación de la misma que pudiera traducirse en violencia política de género.
Acompañada por alumnos vigentes y egresados; así como docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Benhumea González se presentó al edificio de rectoría para presentar el medio de impugnación, por considerar que existe un error de interpretación, lo cual podría ser revertido este mismo viernes y permitirle su participación a partir del lunes 10 de marzo, o bien, analizará medios de impugnación y otras vías legales para la defensa de sus derechos humanos.
De acuerdo a la negativa expuesta por la Comisión Especial Electoral, Laura Benhumea, no cumplió con el inciso K, de la base tercera, en la que se solicita constancia de no haber sido sancionada por falta de responsabilidad administrativa expedida por el consejo o los consejos de gobierno del espacio académico en donde tenga, o haya tenido adscripción, o en su caso del consejo asesor de la administración central y de la rectoría.
Es decir, la Comisión Especial Electoral argumentó que Benhumea no cumplió con el requisito porque no exhibió tres tipos de constancias distintas; sin embargo, la semántica de la propia convocatoria, establecía que podría presentar una de las tres constancias, de las cuales exhibió dos constancias la que se refiere a su actual espacio de adscripción expedida por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; y otra más elaborada por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón.
El representante legal de la aspirante a la rectoría, Manuel Montes de Oca Colín sostuvo que la decisión de la comisión electoral representa una arbitrariedad, y deja en la indefensión, al interpretar erróneamente los requisitos de la convocatoria emitida para la elección del rectorado de la UAEMex.
Laura Benhumea afirmó ser muy respetuosa de la institución y de los valores universitarios, sin embargo, sostuvo que es momento de alzar la voz porque la negativa de su registro, transgrede su derecho a participar en la elección a la rectoría de la institución universitaria.
“Me parece que la determinación que tuvo la comisión es, hasta cierto punto, arbitraria e injusta, ya que desde mi perspectiva se cumplen con todos los requisitos que la convocatoria señala, y que además no ha habido un piso parejo en la interpretación y en la revisión de los expedientes de todos y todas de quienes el día de ayer nos registramos, o acudimos a registrarnos”, afirmó.
Al recalcar que no existe “piso parejo”, detalló que, Eréndira Fierro Moreno, otra de las aspirantes a la rectoría, impartió clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en los años 2004 y 2005; sin embargo, la exsecretaria de Administración de la UAEMex nunca solicitó las constancias de no sanción ante dicho espacio académico, por lo que no estuvo en condiciones de presentarlas como parte de su documentación ante la Comisión Especial Electoral. Sin embargo, ella sí obtuvo su registro por parte de las autoridades universitarias.
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales anunció que, también presentará una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía por Violencia Política de Género, ya que las decisiones se podrían configurarse como hechos delictivos que deberán investigarse y deslindar responsabilidades entre los autores materiales e intelectuales de estas acciones.
Los integrantes de la Comisión Especial Electoral son Luis Raúl Ortiz, secretario técnico de la comisión; Beatriz Adriana González Durán, directora de Humanidades; Ulises Velázquez Enríquez, director de Odontología; Gabriela Hernández Vergara, directora de Ciencias de la Conducta; Eric Rodolfo Sánchez Cortés, director del plantel Sor Juana Inés de la Cruz; María Teresa Aguilera Ortega, profesora dela facultad Contaduría; Uriel Ruiz Zamora, profesor de la facultad de Lenguas; Maribel Osorio García, profesora de Turismo y Gastronomía; Rafael Cano Torres, profesor de Veterinaria Zootecnia.
Además de los consejeros alumnos, Fabiola Ortega Trujillo, de Humanidades, Mónica Enríquez Morales de Química, Luis Amando Peralta Pérez de Economía; Abril Yesenia González Piña de Planeación Urbana y Regional; Ana Paula Díaz Alcázar de Veterinaria y Zootecnia, Ronin Cruz Cervantes de Ingeniería; Sofía Ximena Álvarez Gómez de la Preparatoria 3 y Víctor Guadarrama Armeaga de la Preparatoria 2.