loader-image
Toluca, MX
10:52 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Hay condiciones para iniciar el semestre el lunes 18 de agosto: Patricia Zarza

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 13 de agosto de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado afirmó que, derivado del diálogo sostenido con diversas asambleas de espacios académicos de la institución, existen las condiciones para cumplir con el comienzo del semestre el lunes 18 de agosto, conforme a la recalendarización propuesta por la rectoría.

 

En breve entrevista, Zarza Delgado sostuvo que el inicio del semestre 2025-B se ajustará a lo que determine cada uno de los espacios académicos en lo individual, para lo cual también se avanza en la negociación y en la adecuación de las instalaciones universitarias y poder cumplir con el calendario escolar que tiene contemplado arrancar el lunes 18 de agosto.

 

“Tenemos en muchos espacios las condiciones, estamos trabajando en ello, dialogando con cada una de las asambleas, y avanzando justamente en dejar los espacios lo más listo posibles para regresar. Hay algunos que sí, que nos han permitido ingresar, habrá que ver lo que cada uno de los espacios acuerda”, subrayó.

 

Zarza Delgado dijo que se agotará el diálogo con las diversas asambleas universitarias, y se busca sostener una mesa de trabajo con el Enjambre Estudiantil Unificado durante el fin de semana, que posibilite tomar un acuerdo colectivo para desarrollar las actividades escolares del semestre 2025-B.

 

Durante la mesa de diálogo con la Facultad de Humanidades, el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo recalcó que, para cumplir con los requerimientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el semestre escolar debe tener una duración mínima de 16 semanas y un máximo de 20 semanas, por lo que pidió mayor empatía para la reanudación de clases a la brevedad posible.

 

En caso de no reanudar la semana del 18 al 22 de agosto, habría aplazamientos en el periodo escolar de 2026-A, lo cual incluso, pondría en riesgo los convenios de colaboración que se mantienen con la SEP, por lo que resulta necesario iniciar clases a la brevedad, para lo cual, el secretario Académico, Francisco Herrera Tapia planteó la posibilidad de buscar sedes alternas para la reanudación de clases presenciales de licenciaturas como la de Artes Teatrales.

 

La Asamblea de la Facultad de Humanidades consideró no negociable la posibilidad de iniciar clases virtuales, lo cual ha pretendido ser establecido por los directivos de este espacio académico, por lo que pidieron respetar los acuerdos de que el semestre debe comenzar mediante clases presenciales. “Si el riesgo es perder el semestre, lo preferimos mientras luchamos por una educación en condiciones dignas y justas”, enfatizaron.