loader-image
Toluca, MX
2:32 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Hasta 2023, conclusión del Tren de Buenavista hasta el Aeropuerto de Santa Lucía

Redacción

Ciudad de México; La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que, el ramal del tren suburbano que correrá de Lechería (en Tultitlán) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será concluido para el año 2023, cuyo recorrido desde Buenavista (en la zona centro de la Ciudad de México) hasta la base militar de Santa Lucía (en la nueva terminal aérea) tendrá una duración aproximada de 38 minutos.

El proyecto aeroportuario que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene previsto inaugurarse el próximo 21 de marzo de 2022, sin embargo, será hasta 2023 cuando se podría tener una conexión a través de un tren suburbano desde la zona centro de la Ciudad de México hasta el municipio de Tecámac.

En paralelo, el gobierno federal realiza diversas adecuaciones viales en la zona oriente de la Ciudad de México y en el nororiente del Estado de México; lo que permitirá agilizar la movilidad desde el actual aeropuerto Benito Juárez hasta Santa Lucía; y la conexión a través de la autopista México – Pachuca.

En semanas pasadas, el gobernador Alfredo Del Mazo también inauguró la autopista Siervo de la Nación, la cual consisten en una obra de 14 kilómetros, y será uno de los accesos principales al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con un recorrido de Jardines de Morelos, en Ecatepec, hasta Río de los Remedios, en Naucalpan.

Los trenes cuentan con 5 coches o vagones, con capacidad de trasladar 719 pasajeros, 326 de ellos podrán viajar sentados.

Este ferrocarril cuenta con áreas reservadas para personas con movilidad reducida, aire acondicionado de sala y cabina, así como con sistema de detección de incendios.

De forma inicial se utilizarán 10 trenes, que aportará la SICT, y que se tenían contemplados para el Tren Interurbano México-Toluca.

El nuevo ramal del Tren Suburbano irá de Lechería al NAIFA constará de 24 kilómetros y tendrá cuatro estaciones más en los municipios de Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan Y Zumpango.

Las nuevas estaciones serán Cueyamil, Los Agaves, Nextlalpan y  Xaltocan así como la terminal NAIFA, reveló Noria Anguiano.

El costo del pasaje de la Ciudad de México de Buenavista a la nueva terminal aérea aún está por definirlo la SICT.