Redacción
Toluca, Edomex 14 de febrero del 2019.- Las comisiones unidas de Transporte y Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de México aprobaron, este jueves, reformas al Código Administrativo de la entidad y a la Ley Para la Protección, Integración y Desarrollo a las Personas con Discapacidad, mediante las cuales se fijan las sanciones para quienes no respeten los estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.
Además, las reformas obligan a los establecimientos comerciales a que por cada 30 espacios de estacionamiento que haya, deben existir al menos 2 para personas con discapacidad.
La iniciativa, propuesta por la diputada del Partido Verde, María Luisa Mondragón señala que las multas podrán alcanzar hasta las 50 UMAS, es decir 4 mil 225 pesos.
La iniciativa, que hoy fue avalada por todos los grupos parlamentarios pasará al pleno ya sea en el próximo periodo de sesiones o en un extraordinario que se pudiera llevarse a cabo antes de marzo.
El líder de los diputados del Partido Verde, José Coutolenc indicó que sin sanción, las disposiciones legales para el respeto de personas con discapacidad simplemente no se cumplen.
Licencias permanentes tendrán que esperar
Por otra parte, los diputados integrantes de la comisión de Finanzas y Transporte acordaron postergar la dictaminación de la iniciativa de reformas al Código Financiero y al Administrativo para instaurar la licencia permanente de conducir en el Estado de México.
Aunque a todos los grupos parlamentarios consideraron buena la propuesta del diputado Camilo Murillo, de Morena, los diputados expresaron que se requiere de mayor análisis e información para aprobar la iniciativa, pues se requiere ver qué impacto tendría en las finanzas la instauración de las licencias permanentes.
Además se pidió que se fortalecieran los mecanismos de control para expedir las licencias de conducir en la entidad, pues se pronunciaron por hacer efectivos los exámenes médicos, de conocimientos del reglamento de tránsito y de habilidades.