loader-image
Toluca, MX
5:31 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Gerardo Becker abre puerta para reelección como presidente del TRIJAEM

Redacción

 

Toluca, Edomex; 28 de noviembre de 2025.- Gerardo Becker Ania abrió la puerta a la reelección en su encargo como presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), cuya responsabilidad al frente de este órgano autónomo concluye en el mes de diciembre, aunque su permanencia como magistrado concluye hasta agosto de 2031.

 

A través de un comunicado personal difundido en sus redes sociales, Becker Ania subrayó que no se aferra a ningún encargo, sin embargo, manifiesta que será respetuoso del pleno del Trijaem, sin descartar la posibilidad de ser reelecto en su posición de presidente del órgano jurisdiccional por dos años más, tras sostener que cualquiera que sea la decisión colegiada, la asumirá con seriedad, responsabilidad y entrega.

 

“Participar, si así corresponde conforme a derecho, es legítimo; aferrarse: NO. No me aferro a ningún cargo ni posición; el aferramiento pertenece al ego, y el ego jamás ha construido instituciones sólidas. La vocación de servicio exige saber asumir responsabilidades cuando se confía en uno, pero también confiar en los procesos, no pelear por ellos”, recalcó.

 

Gerardo Becker aseveró que, la elección del titular de la presidencia del Trijaem debe tener como objetivo fortalecer a la institución, dar certeza y confianza a la ciudadanía, y demostrar que el profesionalismo está por encima de los viejos vicios que históricamente acompañan a la ambición del poder; los cuales dividen, nublan el juicio y debilitan a las instituciones.

 

“Quien resulte electa o electo como próximo presidente contará con todo mi apoyo y respaldo, incluso aquellas y aquellos colegas que no comparten mi visión. Si el Pleno estima que debo seguir aportando desde la Presidencia nuevamente, asumiré esa responsabilidad con la misma seriedad y entrega que hasta ahora, si decide que sea otra u otro colega, lo respaldaré con la misma convicción”, reiteró.

 

“Mi deber es distinto: actuar con integridad, con disciplina y con un compromiso real hacia la ciudadanía. Quienes me conocen saben que siempre he actuado bajo estos principios. Quienes no, hoy tienen una respuesta transparente de lo que pienso y siento. Hago este mensaje por equilibrio institucional, para evitar especulaciones internas y externas que sólo generan ruido, incertidumbre y desconfianza”, añadió.

 

El presidente del Trijaem sostuvo que su deber es trabajar con serenidad y con un compromiso absoluto hacia el Tribunal, al considerar que el país merece instituciones sólidas, confiables y libres de disputas personales, cuyo deber es blindarlas, no utilizarlas como escenario de ambiciones.

 

“Por ello, sea lo que sea que suceda en Enero, seguiré aportando desde donde corresponda, con la misma dedicación, disciplina y sentido de responsabilidad con los que siempre he servido.  Mi compromiso es con la institución y con la ciudadanía”, refirió.

 

La incorporación de Gerardo Becker al sector público, coincide con el inicio del sexenio del exgobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien lo nombra presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, encargo en el que permanece entre septiembre de 2017 y agosto de 2021. En agosto de ese año, la Legislatura del Estado de México lo nombró magistrado de Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa por un periodo de diez años.

 

Actualmente, el Trijaem enfrenta la sospecha de un presunto desvío de recursos públicos por un monto de 32 millones de pesos, ya que en diciembre de 2023, se detectaron movimientos no reconocidos en sus cuentas bancarias.

 

En su oportunidad, el TRIJAEM presentó una denuncia penal por trasferencias irregulares, aunque informó que se logró la reintegración total de los 32 millones de pesos que habían retirado, por lo cual aseguró que no hubo daño patrimonial.

 

En dicha ocasión, se precisó que, la plataforma bancaria donde el Tribunal  resguarda sus recursos financieros fue objeto de un ataque cibernético, sin embargo, al detectar los movimientos inusuales la institución bancaria les reintegró el recurso.

 

Por estos hechos, actualmente permanecen en prisión preventiva dos exfuncionarios del Trijaem relacionados con 29 transferencias electrónicas realizadas. Se trata de Omar ‘N’, exjefe del Departamento de Servicios Financieros, detenido el pasado mes de agosto; y Tomás ‘N’, exdirector de Administración, quienes están acusados de haber dispuesto de los recursos públicos mediante el uso de los dispositivos de seguridad bancarios denominados “tokens”.

 

 

 

Tags

Share this post: