loader-image
Toluca, MX
1:24 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Gana Santa Lucía en la consulta ciudadana del NAIM

Israel Dávila

Ciudad de México, 28 de octubre del 2018.-  La consulta que organizó el gobierno federal electo para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) terminó por confirmar la cancelación del proyecto aeroportuario de Texcoco, como lo promovió Andrés Manuel López Obrador en su campaña presidencial.

La noche de este domingo, el consejo ciudadano, la fundación Rosenbluht y el vocero de López Obrador, Jesus Ramírez Cuevas, informaron que el 69.5 por ciento de los mexicanos que participaron en la consulta, votaron a favor del proyecto de construir dos pistas en Santa Lucía, así como modernizar el actual aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la Terminal Aérea de Toluca (AIT).

De acuerdo con los datos que se proporcionaron esta noche con el 98.18 por ciento de las casillas computadas, en la consulta habrían participado más de un millón 77 mil ciudadanos; de ellos 747 mil  lo hicieron a favor de la opción de Santa Lucía y solo 310 mil 473, –el 29 por ciento del total–, a favor de  continuar con la construcción de la terminal aérea de Texcoco, el proyecto que impulsó y puso en marcha el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En la consulta participó apenas el 1 por ciento de la población del país, quien fue la que decidió que hacer con el Nuevo Aeropuerto.

La ciudad de México fue la entidad que más votos aportó a la consulta con poco más  239 mil; seguido del Estado de México con 167 mil  votos, de los cuales 105 fueron para la opción Santa Lucia y 59 mil 500 para Texcoco.

En todas las entidades, excepto en Nuevo León, la opción Santa Lucia ganó.

El vocero de López Obrador adelantó que este lunes a las 10 horas, el presidente electo dará un mensaje relacionado con este resultado donde se darán detalles de qué es lo que continúa tras esta determinación y que pasos se darán para impulsar la idea de las dos pistas en Santa Lucía, –donde aun no existe un proyecto definido—y cómo se operará la cancelación de las obras en los terrenos del exlago de Texcoco donde ya se llevaba un avance del 34 por ciento de la obra y una inversión superior a los 100 mil millones de pesos.