loader-image
Toluca, MX
12:30 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Fiscalizará ASF a los 125 municipios del Edomex y a las universidades públicas del estado

Redacción


Toluca, Edomex, 10 de junio del 2025.- El titular de la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), David Colmenares Páramo, anunció que a partir de ahora se fiscalizará el ejercicio del gasto de la totalidad de los municipios mexiquenses, pues ya cuentan con las herramientas tecnológicas y los recursos humanos para poder hacerlo de forma profesional.

Durante la inauguración del Seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, David Colmenares, destacó que es el Estado de México, la entidad que recibe la mayor cantidad de participaciones federales y por ello la importancia de realizar ejercicios de fiscalización para supervisar el correcto ejercicio de los recursos públicos.

Durante el acto, la gobernadora Delfina Gómez recalcó que uno de los principales ejes que rigen su administración es el combate a la corrupción, por lo que dijo que aquí se tiene un compromiso irrestricto con la fiscalización, la rendición de cuentas y la transparencia.

“La fiscalización efectiva es una forma de honrar la confianza ciudadana”, dijo Delfina Gómez , quien recalcó que su  gobierno apuesta a la buena administración de la Hacienda Pública, que requiere de una fiscalización permanente, sistemática y oportuna. La fiscalización es una forma de honrar la confianza ciudadana, es decir, todo es un ejercicio de ética gubernamental.

La mandataria estatal señaló que este tipo de ejercicios permiten conocer de mejor manera alcances, relevancia y puntos clave para ejercer buenos gobiernos, así como prevenir faltas u omisiones en la administración de los recursos del pueblo.

Destacó que México, y en particular el Estado de México, vive una profunda transformación institucional impulsada por el mandato popular, lo que exige actuar con eficiencia, sentido social y honestidad en el uso de los recursos públicos.

Asimismo, hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno para asumir con responsabilidad su papel en la rendición de cuentas. Además, exhortó a los 125 municipios del Estado de México a redoblar esfuerzos en materia de contraloría interna, disciplina financiera y profesionalización del servicio público, subrayando que “el poder público no solo se ejerce, se honra”.

Al dar la bienvenida al Seminario, Hilda Salazar Gil, la secretaria de la Contraloría del Estado de México explicó que, en atención a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se realizó este encuentro para consolidar las capacidades institucionales de las personas servidoras públicas y garantizar a la ciudadanía cuentas claras, transparentes y oportunas.

Advirtió que la fiscalización no es solo una obligación técnica o normativa, sino una expresión de respeto al pueblo, pues cada peso que se ejerce, cada obra que se ejecuta y cada programa que se implementa, deben responder con eficacia y legalidad al interés de las y los mexiquenses.