loader-image
Toluca, MX
12:10 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Firman UAEMex y Comecyt convenio para financiar cátedras y estancias de investigación

Redacción

Toluca, Edomex; 9 de agosto de 2022.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) firmó dos convenios con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), uno de ellos a favor de posgraduados de doctorado y maestría que serán beneficiados con financiamiento anual para realizar cátedra o estancias de investigación; y otro más destinará recursos para el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital.

El convenio Programa de Investigadoras e Investigadores UAEM-COMECyT 2022, en esta edición, beneficia a 71 posgraduados de maestría y doctorado de la UAEMex de los cuales, 48 harán proyectos de cátedra y 23 estancias de investigación, contarán durante un año con financiamiento por parte del gobierno de la entidad para realizar sus propuestas que tienen como característica en común que son de interés y beneficio para el crecimiento y desarrollo del Estado de México.

En la Sala de Consejo Universitario “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció a las y los ganadores de una estancia o cátedra al definirlos como posgraduados deseosos de abrir nuevos senderos de desarrollo para la ciencia, para la UAEMex y para la sociedad mexiquense.

“Se trata de mujeres y hombres inteligentes, disciplinados y creativos que han demostrado sus talentos tanto en el transcurso de sus posgrados como en los proyectos de investigación postulados en la convocatoria inaugural de este nuevo programa instituido por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología”, afirmó.

Asimismo, suscribieron el convenio de Asignación de Recursos del Fondo para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de México con el que se edifica el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital que tiene una inversión de ocho millones de pesos por parte de COMECyT y dos millones de la UAEMex.

“El gobierno mexiquense demuestra su firme voluntad de impulsar una nueva generación de científicos y académicos especializados con objeto de vigorizar a la comunidad científica y académica de sus respectivos campos de conocimiento”, agregó el rector.

En su oportunidad, el director general del Comecyt, Bernardo Jorge Almaraz Calderón, explicó que el Programa de investigadoras e investigadores tiene como propósito fortalecer y reforzar el talento de jóvenes como los 200 posgraduados beneficiados, de los cuales más del 30 por ciento son de la UAEMex.

Detalló que para los 71 beneficiados por el programa hay una inversión de 18.5 millones de pesos, de los cuales 14.4 millones son para quienes realizarán cátedras y 4.1 millones para las 23 estancias.

Los 71 apoyos para cátedras y estancias son para investigadoras e investigadores de 26 municipios de la entidad quienes realizarán sus proyectos en dos institutos de investigación, 15 facultades, cinco centros universitarios, una unidad académica y cuatro centros de investigación de la UAEMex.

Como parte de la firma de convenios cuatro de los 71 beneficiarios del Programa de Investigadoras e Investigadores UAEM-COMECyT 2022 presentaron públicamente sus proyectos de investigación, los alcances y los beneficios de los mismos.