loader-image
Toluca, MX
6:27 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Firma Gobierno de Neza convenio con la UNAM para impulsar la ciencia, el deporte y la cultura

Redacción

 

Nezahualcóyotl, Edomex, 1 de septiembre del 2025.-  El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo y el director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar, firmaron un Convenio General de Colaboración, el cual contempla como primera acción, la realización de la «Primera Feria de Ciencias en Neza 2025», que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en la Explanada del Palacio Municipal, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

El presidente municipal informó que, como parte del  convenio, se tiene planeado un gran programa que contempla la realización de una serie de acciones enfocadas en el fomento y la divulgación no sólo de las ciencias, sino también de la cultura y el deporte, como es el caso de: conferencias y charlas con científicas y científicos de renombre internacional, talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM, la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, las cuales serán de acceso gratuito.

Precisó que en cuanto a deporte, se realizará en el Deportivo Nezahualcóyotl, el torneo relámpago de Basquetbol «La Ciencia en Neza es Deporte», gracias a que la Facultad de Ciencias es pionera en la modalidad de 3×3 y el cual contará con validez oficial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

En lo que se refiere a la cultura, aseguró que en esta 1era. Feria participarán el Coro de la Facultad de Ciencias y el grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias, para que los asistentes bailen salsa, ambas actividades, dijo, demuestran que la ciencia no es aburrida y que forma parte de la vida cotidiana de las personas.

Cerqueda Rebollo explicó que, en el marco de la celebración de la firma de dicho compromiso, más de 80 estudiantes de nivel medio superior de Nezahualcóyotl tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de ser universitarios en una de las facultades con mayor prestigio nacional e internacional, siendo semillero de científicos investigadores, así como una de las más antiguas, cumpliendo 86 años de existencia este 2025.

Detallo que durante su visita, las y los jóvenes tuvieron acceso a charlas de orientación vocacional de la mano de científicos investigadores, quienes dieron información valiosa acerca de las siete carreras que se imparten, las cuales son: Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física, Física Biomédica, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas, así mismo, pudieron recorrer la Facultad, conociendo sus salones, laboratorios, biblioteca, auditorios, áreas comunes, su oferta de actividades extracurriculares, así como las innovaciones científicas y tecnológicas que tuvieron origen en las aulas de dicha institución, todo ello gracias a los estudiantes universitarios que fungieron como guías.

Subrayó que, con la firma del Convenio General de Colaboración, se da inicio a una relación estrecha de trabajo en equipo para llevar las Ciencias a todos los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, ello con el principal objetivo de democratizar el conocimiento y desmitificar la creencia de que las matemáticas y en general las ciencias son difíciles de aprender, fomentando la formación de futuros físicos, biólogos y matemáticos.

Reiteró su agradecimiento al director de la Facultad de Ciencias el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar por abrir las puertas a las juventudes de Nezahualcóyotl; al tiempo que adelantó que con el convenio firmado vendrán más actividades colaborativas entre ambas instituciones, por lo que invitó a la población a estar atenta a los canales de difusión del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl para que no se pierdan ninguna.

Por su parte el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias reconoció el trabajo de vinculación del alcalde, pues, lamentó, no todas las personas en México tienen acceso a la educación superior, y mucho menos a la educación científica, por lo cual reafirmó su convicción de que la divulgación de las ciencias abre la mente de los jóvenes y debe llegar a todos los oídos, por ello la importancia de que el conocimiento se pueda compartir directamente en el lugar de origen de las personas, como se realizará en la «Primera Feria de Ciencias en Neza 2025.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo realizó una atenta invitación a las y los niños, adolescentes, jóvenes y adultos a que asistan a la «Primera Feria de Ciencias en Neza 2025», en la cual no sólo habrá conocimiento, cultura y deporte para todos, sino que esta será una gran oportunidad para acercarse a las ciencias desde una perspectiva lúdica que les permita ampliar su perspectiva y opinión sobre las mismas, así como una enorme fuente de conocimiento gracias a la trayectoria y experiencia de los científicos invitados.