Redacción
Naucalpan, Edomex; 27 de noviembre de 2025.- Sergio Mancilla Guzmán falleció este jueves a los 90 años de edad, quien era originario del municipio de Nicolás Romero. Nación el 4 de mayo de 1935; mientras que su carrera política inició en 1962, como militante de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el Estado de México.
En el 2013, recibió la Presea Gustavo Baz Prada otorgada por el PRI del Estado de México. También se desempeñó como docente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su mayor ascenso político se dio bajo el arropo de Carlos Hank González; en cuyo sexenio se desempeñó como diputado local por el décimo distrito electoral, de 1972 a 1975, en la XLV Legislatura del Estado de México.
Cuando Carlos Hank fungió como regente del Distrito Federal, de 1976 a 1981 en el sexenio de José López Portillo, Mancilla Guzmán fue designado subdelegado general del Departamento del Distrito Federal en Iztapalapa.
Durante el mandato de Alfredo Del Mazo González, fue electo presidente municipal constitucional de Naucalpan de Juárez, cargo que desempeñó de 1982 a 1984.
Para 1989, fue nombrado director de relaciones con entidades federativas del Centro Nacional de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación. Y de 1990 a 1993, fungió como asesor del Jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís.
De mayo de 1994 a septiembre de 1999, fue designado coordinador general de apoyo municipal del Gobierno del estado de México, durante el interinato de César Camacho Quiroz.
En el sexenio de Arturo Montiel Rojas, de 2004 a 2005, fue nombrado secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de México.
En el sexenio de Eruviel Ávila Villegas fue designado director general del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE).


