Redacción
Ciudad de México; 1 de noviembre
de 2025.- Francisco Rojas Gutiérrez, con orígenes en Tenango del Valle, Estado
de México, falleció este viernes a los 81 años de edad. Su carrera política
creció al mismo ritmo que el ascenso de Miguel de la Madrid Hurtado a la
Presidencia de la República.
Rojas Gutiérrez era contador
público por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1973 a 1979
fungió como coordinador general de asesores de la Subsecretaría de Hacienda y
Crédito Público, siendo su primer jefe político Mario Ramón Beteta Monsalve,
que años más tarde será gobernador del Estado de México.
De 1980 a 1982, fue
designado coordinador de la Secretaría de Programación y Presupuesto ante la
comisión gasto-financiamiento del gobierno federal, bajo el titular de la
dependencia, Miguel de la Madrid Hurtado, que se convertirá en presidente de
México para el sexenio 1982 – 1988.
En esa misma Secretaría
conoció a Carlos Salinas de Gortari, quien se desempeñaba como secretario
técnico del Gabinete Económico y director general de Política Económica y
Social en la mencionada dependencia.
De 1983 a 1987 fue
nombrado, ya por el presidente Miguel de la Madrid, como titular de la recién
creada Secretaría de la Contraloría General de la Federación, la cual fue
instituida con el propósito de combatir la corrupción gubernamental.
En 1987, el mismo De la
Madrid, lo designó director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), cargo en el
que fue ratificado para el sexenio presidencial encabezado por Carlos Salinas de
Gortari.
Durante el sexenio de
Ernesto Zedillo se alejó de la vida activa en la política. Y reapareció como
diputado federal plurinominal para el periodo 2003 – 2006, en cuya legislatura
fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
En 2009, impulsado por
el expresidente Carlos Salinas y el auspicio del gobernador Enrique Peña Nieto,
fue diputado federal plurinominal por el Estado de México. Fungió como coordinador
de la bancada priísta en la Cámara de Diputados Federal, donde estableció un
contrapeso político a la figura del entonces líder senatorial, Manlio Fabio
Beltrones.
Tras la victoria de
Enrique Peña Nieto como presidente de México, Francisco Rojas fue nombrado
director de la Comisión Federal de Electricidad, desde el 1 de diciembre de
2012 hasta el 4 de febrero de 2014, cuando fue sustituido por Enrique Ochoa
Reza.
