Redacción
Chiconcuac, Edomex, 23 de junio de 2021.- A pesar de las complicaciones por la emergencia sanitaria de covid, el programa Caravanas por la Justicia Cotidiana permitió que durante la pandemia se realizaran más de 70 mil trámites en línea, cuyo objetivo es acercar diversos servicios y trámites a comunidades de los 125 municipios mexiquenses.
Este martes, el gobernador del Estado de México encabezó una jornada presencial de las Caravanas por la Justicia Cotidiana, con el propósito de beneficiar especialmente a aquellas comunidades alejadas de centros administrativos o de impartición de justicia, para lo cual, las Caravanas llegarán, de miércoles a domingo, a un municipio por semana.
“La justicia es algo que se debe seguir ofreciendo, se debe seguir brindando como un servicio para acceso de todas y de todos y no se detuvo; aunque había que hacerlo de una manera distinta, se implementó un programa en línea.
“Se llevaron a cabo asesorías para poder continuar con los servicios que brindan las Caravanas e, incluso, durante todo este tiempo de pandemia son más de 70 mil trámites que se llevaron a cabo en esta etapa, y que se les siguió brindando este servicio a muchas familias.
“Pero hoy lo hacemos ya de manera presencial, y como lo estamos haciendo aquí en Chiconcuac, así lo estaremos haciendo en todos los municipios del Estado de México, los 125 municipios, un municipio por semana”, explicó el mandatario mexiquense.
Del Mazo Maza puntualizó que este programa, a cargo de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos estatal, ha llegado a más de 36 municipios, y dijo que está enfocado en ofrecer diversos servicios a quien los necesite, además busca que los mexiquenses tengan trámites a la mano y regularicen los documentos o los pendientes que tengan.
Entre los servicios que se ofrecen están del Registro Civil; desde actas de nacimiento o matrimonios; del Instituto de la Defensoría Pública, con asesoría familiar, mercantil, penal o administrativa; del Instituto de la Función Registral, para hacer búsquedas de antecedentes registrales y, junto con el IMEVIS, se regulariza la propiedad de tierras o la entrega de escrituras.
Además, el Tribunal Superior de Justicia estatal aporta los Juicios de Usucapión, para resolver la titularidad de propiedades; mientras que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ayuda a quien ha sufrido algún delito o a quien requiera asesoría legal, en tanto que la Secretaría de la Mujer contribuye a prevenir la violencia de género y facilita las denuncias por este hecho, al tiempo de ofrecer orientación a quienes hayan padecido este tipo de violencia.
Ante beneficiarios de los municipios de Atenco, Chicoloapan, La Paz, Tepetlaoxtoc, Texcoco Tezoyuca y Chiconcuac, reunidos en la Preparatoria Oficial 334, Alfredo Del Mazo acentuó la relevancia de este programa, y precisó que en él participan más de 22 dependencias de Gobierno, organismos autónomos y el Tribunal Superior de Justicia del estado, que en total ofrecen 77 trámites gratuitos a la ciudadanía
En esta gira de trabajo, el mandatario estatal entregó testamentos y actas de nacimiento a beneficiarios que asistieron al evento, a quienes informó que este mes se cumple un año desde que las Caravanas se empezaron a transmitir por internet, debido a la pandemia, y que a partir de hoy se realizarán de forma presencial.
Por ello, invitó a los mexiquenses que deben realizar algún trámite de este tipo, a estar pendientes del calendario de las Caravanas y asistir cuando lleguen a sus municipios, pues garantizó que la mayoría de los trámites son gratuitos, salvo algunos que tienen costo, en específico los que requieren la intervención de notarios, pero aclaró que también tienen un descuento de hasta 80 por ciento.