Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 17 de
junio de 2025.- El Enjambre Estudiantil Unificado acordó con la Comisión
Especial para el Diálogo y la Comisión de Legislación Universitaria de la UAEMex,
extender el periodo de consulta a la reforma del Estatuto Universitario hasta
el miércoles 25 de junio para incluir en este ejercicio de revisión la eventual
derogación del artículo 43, el cual argumenta el movimiento estudiantil, se
trata de una advertencia para criminalizar la protesta universitaria.
Luego de tres horas y
treinta minutos de instalada la mesa de diálogo, el Enjambre Estudiantil
Unificado y las autoridades universitarias llegaron a los primeros dos
acuerdos, referentes a incluir sus propuestas de reforma al Estatuto
Universitario, particularmente la derogación del artículo 43, y extender los
tiempos de la consulta, que concluiría este miércoles 18 de junio. Ahora, se
deberá ampliar la consulta hasta el miércoles 25 de junio.
“Se acuerda la
ampliación del periodo de consulta sobre el Estatuto Universitario, con la integración
de las propuestas unificadas del Enjambre Estudiantil Unificado del artículo
43, para el día 25 de junio del presente año”, se precisó.
Tras la consulta a la
comunidad universitaria, se realizará una mesa de trabajo entre el Enjambre
Estudiantil Unificado y la Comisión de Legislación Universitario, para la
propuesta final de reforma, que será aprobado por el Consejo Universitario.
La discusión fue entrampada
durante tres horas, derivado de la objeción presentada por Patricia Varela
Guerrero -encargada del despacho de la abogacía general- y Raúl Juárez Toledo
-director de la Preparatoria 3-, quienes han mostrado su resistencia a la
derogación del artículo 43, por considerar que dicho apartado permite inhibir y
castigar cualquier tipo de acto violento con dolo que ocurra al interior de los
espacios universitarios.
A estas voces llenas de
tecnicismos jurídicos se sumó la defensa de Hiram Piña Libién, quien puso por
delante su trayectoria personal como abogado general y secretario de rectoría,
no sin antes quejarse de que esta negociación se realizara “bajo el rayo del
sol”.
Los integrantes del Enjambre
Estudiantil subrayaron que la naturaleza del artículo 43, surgió de las huelgas
universitarias de los años setenta, por lo que su objeto ha sido criminalizar a
los movimientos del alumnado. Para castigar los actos de violencia, agregaron,
existe el artículo 43 Bis. Por lo que, durante el diálogo abierto, reiteraron
en la necesidad de derogar dicho articulado.
Insistieron en sus
intervenciones de que, las propuestas del Enjambre Universitario fueran realizadas
a través de la consulta a la reforma que inició la semana pasada por
convocatoria del Consejo Universitario; y a partir de ahí, responder a las
formas que implica cualquier modificación estatutaria previa consulta con la
comunidad universitaria.
Los consejeros alumnos,
Alexia Franco -Facultad de Lenguas- y Carlos Bañales -Facultad de Derecho-,
abrieron la posibilidad de llevar la voz activa del Enjambre Estudiantil a una
mesa de trabajo que permitiera avanzar en la redacción de un nuevo articulado
del estatuto universitario; y finalmente, de incluir su propuesta en la
consulta de reforma que actualmente se desarrolla en línea.
Ahora, el Consejo
Universitario deberá aprobar la extensión de la consulta a la reforma del
estatuto uaemita hasta el miércoles 25 de junio.
La mesa de diálogo
reinició a las 14 horas, para discutir la adecuación normativa de los artículos
del 100 al 105, referentes a la elección de rector o rectora.