Redacción
Ciudad de México, 10 de octubre de 2022.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo exhortó a las y los diputados locales de Morena en el Estado de México, para que esta semana se aprueben las reformas legales que permitirán el matrimonio entre personas del mismo sexo; las cuales serán discutidas por el pleno del Congreso local tras 13 años de permanecer congeladas.
En conferencia de medios, Delgado Carrillo sostuvo que la aprobación del matrimonio igualitario resulta congruente con los principios, valores y programa de acción de Morena, por lo que muy pronto será una realidad legal en todo el país, tras detallar que actualmente sólo se encuentra pendiente de aprobación en Tamaulipas, Guerrero, Tabasco y Estado de México.
“Un llamado a nuestras diputadas y diputados del Estado de México que tienen programado discutir esta semana el matrimonio igualitario: queremos que se apruebe. Ustedes saben que esta es una iniciativa de nuestro movimiento, la Ciudad de México es quien inicia con esta iniciativa que ya está prácticamente en todas las entidades, salvo en cuatro: Tamaulipas Guerrero Tabasco y Estado de México», añadió.
Mario Delgado confió en que el matrimonio igualitario pueda ser aprobado esta misma semana por parte del Congreso local, y en consecuencia, las reformas legales sean publicadas por el gobernador, Alfredo Del Mazo, con el propósito de que entren en vigor en la entidad más poblada del país.
“Esta semana toca el turno al Estado de México, confiamos en nuestros legisladores que van a actuar de conformidad con nuestros principios, nuestros valores y nuestro programa de acción que claramente viene la ampliación de derechos, y por supuesto, que exista el derecho al matrimonio igualitario en el Estado de México”, subrayó.
El pasado 27 de septiembre, las comisiones unidas de la LXI Legislatura mexiquense aprobaron, por mayoría de votos, un dictamen por el que se avalan los matrimonios igualitarios.
Los diputados de Morena, PRD, PT, PVEM y MC cumplieron su promesa con los colectivos de la comunidad LGBTT+ para aprobar las reformas al código civil estatal en este periodo de sesiones, pues en mayo pasado cuando todo estaba listo para su aprobación, el punto fue retirado de la discusión.
Las reformas no solo legalizan y reconocen los matrimonios entre personas del mismo sexo, sino también la figura del concubinato igualitario, lo que permitirá adquirir derechos tanto de patrimonio y seguridad social, a las parejas que se encuentren en este supuesto.
También llamó la atención que tres diputados panistas -Francisco Santos, Gerardo Lamas y Miriam Escalona– votaran a favor de las reformas, y reconocieron que su coordinador, Enrique Vargas, les dio libertad para elegir el sentido de su sufragio.
Del PRI votaron a favor, Paola Jiménez, e Isabel Holguín, pero se abstuvieron Elías Rescala, Jesús Izquierdo y Braulio Álvarez Jasso. La diputada Aurora González fue la único que voto en contra del dictamen.