loader-image
Toluca, MX
4:38 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Estos son los ocho mexiquenses de la lista de los 300 líderes mexicanos

Redacción

 

Ciudad de México; 4 de septiembre de 2025.– Como cada año, la revista Líderes Mexicanos dio a conocer un listado de los que considera los 300 líderes más relevantes e influyentes, en diversos ámbitos de la vida pública del país.

 

En el caso de los mexiquenses, aparecieron ocho personajes por su destacada labor, entre los que destacan el ámbito político y empresarial.

 

Por segunda ocasión aparece en la lista la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. En la ficha técnica de la publicación se recalca que es la primera mujer en ocupar este cargo. Desde su llegada, ha impulsado programas sociales con una inversión de 13 mil millones de pesos, en beneficio de mujeres y comunidades vulnerables. Enfrenta retos importantes, como la violencia de género, la inseguridad y la falta de infraestructura en zonas marginadas, que requieren soluciones integrales.

 

Por cuarta vez, se registra al presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, que acompaña su labor política con su desarrollo empresarial. En la ficha técnica se resalta que, durante su gestión se creó la app y call center 7311. También se echó a andar el Programa Médico en tu Casa, asimismo el Programa de reactivación y fomento económico Corredor Turístico y Artesanal “Metepequeando”; se llevó a cabo la construcción y operación de 8 Centros de Atención Inmediata. Se implementó el programa “Canasta Social Alimentaria Familias Felices”. Se creó el grupo de atención inmediata por lluvias y contingencias climáticas “Grupo Tlanchana”.

 

El senador del PAN, Enrique Vargas del Villar, aparece en el listado por segundo año consecutivo. Exalcalde de Huixquilucan, desde el Senado impulsa reformas en seguridad y justicia, así como la defensa del federalismo (aunque nada de ello se ha aprobado). Su reto actual es consolidar un bloque legislativo eficaz frente a la mayoría oficialista y posicionarse como posible candidato a la gubernatura mexiquense (aunque personalmente, primero repetirá como candidato a alcalde de Huixquilucan para los comicios intermedios de 2027).

 

En el ámbito empresarial, se identifica a Valentín Díez Morodo, que durante 25 años ha estado en dicho listado. Preside el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde impulsa políticas públicas basadas en datos para fortalecer la competitividad del país. Es conocido por su pasión por el futbol y es presidente del Club Deportivo Toluca. Bajo su dirección, el equipo ha logrado importantes éxitos, incluyendo cinco títulos de liga. Es uno de los hombres billonarios del país.

 

Carlos Peralta Quintero, es otro de los personajes con 25 años en esta lista de líderes mexicanos. Encabeza el negocio de los medidores de luz sigue siendo uno de los más importantes del grupo. Grupo IUSA provee servicios de telecomunicaciones, forma parte de la industria de la construcción, calzado, servicios de salud e inmobiliarios. Inicia su trabajo en 1968, en el taller mecánico de aprendiz en el banco de ajuste. Ocho años más tarde diseñó, desarrolló e implementó el Sistema computarizado de Ventas Express en IUSA. La firma fue fundada por su padre, don Alejo Peralta -desde Jocotitlán, Estado de México- y, ahora, sus hijos, Juan Carlos y Pablo, la tercera generación, ya juegan un papel muy importante en el negocio.

 

Originario de Texcoco, Estado de México, por séptima ocasión se enlista a Francisco Cervantes Díaz. Bajo su liderazgo, el CCE ha fortalecido su papel como interlocutor clave entre el sector empresarial y el gobierno mexicano, promoviendo el aprovechamiento del nearshoring y la integración de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de suministro. Además, Cervantes ha impulsado la creación del CADERR, con el objetivo de atraer inversiones de calidad y fortalecer la infraestructura industrial del país.

 

Por primera ocasión, fue registrado Roberto Alcántara Rojas, originario de Acambay, Estado de México. Bajo el liderazgo de Roberto como Presidente del Consejo de Administración, Viva Aerobus ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como un actor clave en el sector aéreo mexicano. Alcántara Rojas, a través de Grupo IAMSA, ha sido fundamental en la expansión de la aerolínea. Ha logrado posicionar a Viva Aerobus como una de las principales aerolíneas de bajo costo, destacando por su innovación y su constante enfoque en la mejora de la experiencia del cliente.

 

Aunque es oriundo de Tepic, Nayarit, forjó su ascendencia política en Texcoco y Tlalnepantla. Nos referimos a Carlos Aguiar Retes, que aparece por novena ocasión en la lista de los líderes mexicanos. En mayo de 2025, participó en el cónclave que eligió al Papa León XIV, siendo uno de los dos cardenales mexicanos con derecho a voto. Durante su liderazgo, ha promovido la vida sinodal en la Iglesia y ha trabajado en la atención espiritual en hospitales públicos.