loader-image
Toluca, MX
7:25 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Este año 77 auditorias al ISSEMYM; no se han emitido observaciones de gravedad: Contraloría

Roberto García

Toluca, Edomex 30 de julio del 2018.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno mexiquense  informó que para este año se tienen proyectadas practicar 77 auditorías al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y once evaluaciones de gestión. Los ejercicios de fiscalización realizados hasta el momento no han revelado observaciones graves sobre el manejo de recursos en dicha institución, actualmente al borde del colapso financiero.

La semana pasada, el sindicato de maestros, burócratas y las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y Morena en el Congreso local, cuestionaron el manejo que ha tenido el ISSEMYM en los últimos años, que actualmente lo tienen casi en la insolvencia, producto de la presión que ejercen las pensiones.

Para este año, el ISSEMYM opera ya con un déficit superior a los 340 millones de pesos y de no haber modificado el esquema de pensiones, argumentó el gobierno del estado, el déficito en los próximos 5 años crecería hasta cerca de 5 mil millones de pesos.

El secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempotecat señaló que este año existen programadas 77 auditorias  y once evaluaciones de gestiónenfocadas a las áreas de servicios de salud.

“De estas 77 auditorias programadas,  al 27 de julio se han realizado 44 teniendo como resultado la determinación de 97 observaciones que al día de hoy están entregando solventaciones”, dijo el funcionario en reunión con algunos medios de información.

Indicó que en 13 de las auditorias practicadas en este año, se ha revisado a la Coordinación de Finanzas del Instituto, de las cuales se determinaron 36 observaciones de control interno encaminadas a mejorar procesos administrativos.

El secretario de la Contraloría añadió:  “El ISSEMYM no tiene observaciones pendientes por atender determinadas por la Secretaría de la Función Pública, ni por la ASF y de las emitidas por el Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) están en proceso de atención ocho, las cuales se refieren a registros contables y de obra pública.

Respecto a los  estados financieros del Instituto se emitió  una opinión diciendo que no se encontraron salvedades en estos documentos.