loader-image
Toluca, MX
9:50 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Estas son las obras y proyectos anunciados por Delfina Gómez para el resto del sexenio

Redacción


Toluca, Edomex; 22 de septiembre de 2025.- En el marco de su segundo informe de actividades, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció diversas obras de infraestructura con un impacto relevante en materia de movilidad, educación, salud, medioambiental, entre otras, que serán iniciadas en el tercer año de su mandato al frente de la gestión mexiquense.


Para este mismo año, la mandataria estatal aseguró que se cuenta con un diagnóstico sobre el estado que guarda la infraestructura vial donde se identifica con precisión cuáles requieren atención prioritaria, cuyas acciones de bacheo y reencarpetamiento se realizará una vez que se dé por concluida la temporada de lluvias.


En este mismo año, aseguró que, se rehabilitarán y renovarán 26 caminos más en igual número de municipios.


“Pues sí, una disculpa, a veces son cosas que están fuera de nuestro alcance, la lluvia estuvo muy fuerte y yo creo que hay que dar atención a esos temas y por eso, sin duda alguna, una vez concluida la presente temporada de lluvias pondremos en marcha un ambicioso programa de bacheo y reencarpetamiento de calles y vialidades, que yo creo que son ya más reencarpetamiento que bacheo, así es de que ya estaremos presentándoles el proyecto”, recalcó.


A continuación, las acciones, obras y programas anunciados durante su segundo informe de gobierno.


En materia de movilidad:


·       Se invertirán casi 12 mil millones de pesos, con los que se concluirá la Línea Once del Trolebús Chalco–Santa Marta.


·       Se creará el Trolebús Mexiquense de Ixtapaluca, que recorrerá los municipios de La Paz, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, a través de 11 estaciones, movilizando a más de 200 mil usuarios diarios.


·       Se construirá y rehabilitará infraestructura vial estratégica, como los puentes vehiculares Alameda Oriente Uno y Dos y la avenida 602 que va a mejorar los traslados de manera más rápida, en Ciudad Neza.


·       Se pondrá en marcha la Línea Cinco del Mexibús, que irá de Lechería al CETRAM El Rosario por la vía Gustavo Baz, con conexión con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México, que ahí estaremos en coordinación con autoridades de la Ciudad de México.


·       Implementará la Línea Seis del Mexibús, que correrá de Zinacantepec a Lerma, cruzando Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, a través de la vialidad Adolfo López Mateos, la vía Morelos y el Paseo Tollocan, beneficiando a 140 mil usuarios del Valle de Toluca.


·       Se integrarán y modernizarán Corredores Naturales de Transporte Público, como el Texcoco–Santa Marta–San Lázaro, que atenderá la demanda de 150 mil usuarios de los municipios de Chiconcuac, Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y Los Reyes.


·       Se comenzará la instalación de Nidos Colibrí en las carreteras y principales vialidades que serán paraderos seguros, equipados con cámaras de videovigilancia conectadas al C5, Wifi gratuito, espacios para la difusión de actividades gubernamentales y también comederos para nuestros animales de compañía.


En materia educativa:

·       Con el Plan Integral del Oriente, se ejercerán más de tres mil millones de pesos para construir diez nuevos bachilleratos tecnológicos y unidades de la Universidad Rosario Castellanos.


·       La reconversión de cuatro secundarias en preparatorias y fortalecer el Programa La Escuela es Nuestra.


En materia de salud:


·       El IMSS construirá los Hospitales Generales de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, y se terminarán las obras del Hospital General de Chicoloapan, así como del Hospital Oncológico-Pediátrico de Ecatepec.


·       Además, se edificarán once unidades de medicina familiar, como la también recientemente inaugurada, la Unidad Noventa y Tres, y diez Centros de Cuidado Infantil, con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos.


·       El IMSS-Bienestar invertirá más de cuatro mil millones de pesos en renovar la infraestructura médica y los equipos quirúrgicos, y recuperará el Hospital General de Tlalnepantla “Valle Ceylán”, cumpliendo una demanda sentida y justa de la población.


·       El Gobierno del Estado concluirá la construcción de los Hospitales de Zinacantepec, Tepotzotlán y el CEAPS de Coatepec de las Bateas.


En materia medioambiental:


·       Rehabilitación de las Macroplantas Norte y Oriente de Toluca y la de Reciclagua, cuyo objetivo será el tratamiento y la elevación del nivel de contacto humano de más de mil litros por segundo de aguas residuales, que contribuyan al desahogo del Sistema Cutzamala, en beneficio de más de un millón de habitantes del Valle de Toluca.


·       Construcción de redes de drenaje en los municipios de Nextlalpan, Jilotepec, Tianguistenco y San Felipe del Progreso, así como sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial en Jiquipilco y Tultitlán.


·       A través del Plan Integral del Oriente se invertirán más de nueve mil millones de pesos en redes de agua potable, obras de potabilización y drenaje, así como pozos y cárcamos de bombeo, para gestionar, aprovechar mejor el agua y que las inundaciones y la falta de este recurso sean parte del pasado.


·       Ampliación en la instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas públicas y en edificios.


·       Instalación de sistemas de paneles solares en comunidades rurales sin conexión a la red eléctrica nacional, e incrementaremos su uso en edificios públicos del Gobierno del estado, como el Palacio de Gobierno y las oficinas administrativas conocidas como Conjunto SEDAGRO.


·       Se pondrá en operación un nuevo vivero en Temamatla, que producirá anualmente más de un millón ochocientas mil plantas.


·       Se construirán tres Centros de Bienestar Animal en La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco, pondremos también en marcha un Santuario Animal que resguarde especies endémicas o en riesgo, como el teporingo o el ajolote, y crearemos el Centro Integral de Manejo de Residuos Orgánicos en Villa Guerrero.


En materia de desarrollo económico:


·       Mejoramiento del entorno urbano de las zonas industriales de Atlacomulco, Toluca–Lerma, Naucalpan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán, para que tengan mejores calles, mejor iluminación y mejores servicios públicos.


En política social:


·       Se dará continuidad a la política social, a través de programas como: Mujeres con Bienestar, los servicios alimentarios, becas, útiles escolares, así como los programas de vivienda digna y regularización patrimonial, con el que, en coordinación con la SEDATU, el RAN y la Procuraduría Agraria.


En materia de vivienda:


·       Mediante el Plan Integral del Oriente se destinarán más de cuatro mil millones de pesos para abatir el rezago habitacional, construir obras comunitarias y regularizar propiedades.


En materia de seguridad:


·       Se fortalecerá la videovigilancia en calles y espacios públicos, para identificar y dar seguimiento inmediato a los delitos en tiempo real.


·       Se habilitará una aplicación móvil con Botón de Pánico, conectada directamente al C5, para que cada ciudadano pueda reportar al momento cualquier emergencia y recibir atención oportuna.


·       Se reforzarán los operativos especiales, y seguirá invirtiendo en equipamiento de la más alta tecnología para que los cuerpos de seguridad realicen su misión con las mejores herramientas.

Con este conjunto de acciones, obras y programas, afirmó Delfina Gómez, en los siguientes cuatro años se terminará de consolidar el segundo piso de la cuarta transformación.