loader-image
Toluca, MX
9:01 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Eroga Issemym más de 16 mil mdp en pensiones para 73 mil personas durante 2022

Redacción

Toluca, Edomex, 30 de marzo de 2023.- José Arturo Lozano Enríquez, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ejerció un presupuesto de 16 mil 409.8 mdp, para el pago de nómina de 73 mil 705 pensionados y pensionistas; además de que en este mismo ejercicio se aprobaron 7 mil 037 nuevas pensiones en sus diferentes modalidades.

Para la mejora de los servicios de Salud, el Instituto otorgó 3 millones 98 mil 675 consultas de medicina general, especialidad, urgencias y dental, lo que representó seis consultas cada minuto.

También se realizaron 31 mil 176 estudios para la detección de cáncer cérvico-uterino y 41 mil 489 de cáncer de mama, con 199 estudios por día y en apoyo al tratamiento por enfermedades oncológicas, así como 25 mil 24 quimioterapias, 141 braquiterapias y 10 mil 744 radioterapias.

De igual forma, en materia de trasplantes, se realizó un total de 163, de los cuales 25 fueron de riñón, 99 de hueso, 28 de córnea y 11 de piel y se llevó a cabo la adquisición de equipo médico y laboratorio de alta gama para la hospitalización ginecológica en las áreas de nueva creación, así como el establecimiento de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Materno Infantil del Instituto.

De acuerdo con lo expuesto a este órgano colegiado, el Gobierno del Estado de México, a través del ISSEMyM, ha proporcionado a sus derechohabientes, de manera continua, las prestaciones establecidas desde su creación, otorgando seguridad social a más de 839 mil 272 afiliados, entre servidores públicos activos, pensionados, pensionistas y dependientes económicos.

Con la perspectiva de mantener la atención virtual y aprovechar los avances digitales, se otorgaron 280 mil 358 citas en las Unidades de Atención al Derechohabiente, a través del Sistema Único de Citas Administrativas (SUCITA), reforzando el compromiso de evitar filas y disminuir el tiempo de estancia al momento de realizar algún trámite o solicitar un servicio.

También otorgaron más de 23 mil atenciones en los medios de atención digital, dando respuesta y orientación en servicios médicos, surtimiento de medicamentos, pensiones, trámites en línea y atención a quejas en general.

Además de dar prioridad a la reactivación del proyecto: “Tramita tu incapacidad vía electrónica COVID-19”, con la finalidad de disminuir la movilidad de los derechohabientes y evitar la propagación de este virus; recibiendo más de 28 mil 750 solicitudes en esta materia.