loader-image
Toluca, MX
12:29 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Entregan registros y certificados a empresarios del sector turístico en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex, 5 de marzo de 2021.- Con el propósito de reactivar de manera segura el turismo en la entidad, el Gobierno del Estado de México entregó de manera virtual los Registros Nacionales de Turismo, certificados de Sellos Calidad Punto Limpio, Distintivos H, Turismo de Salud y Códigos de Conducta a empresarios turísticos.

En total, se entregaron registros y certificaciones a 115 empresarios de 19 municipios mexiquenses.

Con esta acción, los visitantes y mexiquenses dedicados a este sector, podrán contar con la seguridad de una estancia con todas las medidas de sanidad; además, al certificarse garantizan también el cumplimiento de protocolos de atención y de servicio de calidad.

Estas certificaciones y registros, ya que son un emblema del compromiso de los empresarios con el sector turismo, cada proceso cumplido es un paso para mejorar y mantener altos estándares de calidad en el servicio para beneficio de toda la cadena de valor turística.

Al estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo, se otorga la oportunidad de cumplir con la Normatividad Turística y pertenecer al catálogo público de prestadores de estos servicios en el país, y de esta manera, los estados y municipios cuentan con información sobre los trabajadores del ramo, lo que permite conocer mejor el mercado y establecer comunicación constante con las empresas.

Por otra parte, el Sello de Calidad Punto Limpio es un programa diseñado para mejorar los procesos de higiene dentro de los establecimientos, con el fin de garantizar a visitantes y turistas seguridad e higiene, a través de una metodología muy específica avalada por la Secretaría de Turismo, Secretaría de Salud y Secretaría del Trabajo y Previsión Social federales.

Por su parte, el Distintivo H es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud federal, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018.

Por lo que respecta al sello de Turismo de Salud, éste reconoce a las empresas que están desarrollando esfuerzos de sinergia con el sector médico y que conocen elementos básicos de atención al turista de salud, atendiendo aspectos de comunicación, instalaciones, transparencia de productos y servicios, así como educación en dicho segmento.

Asimismo, el Código de Conducta busca proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación, a través de la implementación de seis directrices en sus establecimientos.