Redacción
Toluca, Edomex; 22 de
mayo de 2025.- La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez realizó
la entrega de la entrega de 10 nuevas ambulancias equipadas con alta
tecnología; con el propósito de fortalecer la atención médica especializada
para pacientes bariátricos y recién nacidos; así también, los de obesidad
mórbida dejarán de ser transportados en camiones de redilas y aumentará la
probabilidad de vida de neonatos.
«Los 10 vehículos
que hoy entrega el Gobierno del Estado de México y que es a través del Patrimonio
de la Beneficencia Pública, efectivamente representa una inversión de 36
millones 540 mil pesos, pero que se van a convertir en bienestar para las
familias mexiquenses que más lo necesitan», afirmó la mandataria estatal.
Las ambulancias cuentan
con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso
de hasta 400 kilos. Cuenta con monitores para signos vitales; así como una
incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención
médica especializada. Además, equipo farmacológico para atender a pacientes en
situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de
especialidades.
«Hace algunos días
se hizo la inauguración del Hospital General de Atenco, el rescate de
hospitales que quedaron abandonados y sin concluir como es el Centro Integral
de Oncología del Estado de México en Ecatepec, que ya se está trabajando en
ello y que en próximas fechas se va a hacer la reinauguración, el Hospital
Municipal de Zinacantepec”, detalló.
Entre estas acciones,
también destacó la rehabilitación de Centros de Salud, la entrega de 30 nuevas
ambulancias del IMSS a la Zona Oriente, y el Programa “La Muestra Viaja” en las
clínicas estatales.
Por su parte, Macarena
Montoya Olvera, secretaria de Salud y directora general del Instituto de Salud
del Estado de México (ISEM) afirmó que estos vehículos son un recurso invaluable
para la protección de la vida de la población más vulnerable: pacientes con
obesidad y neonatales; además de que se suman al Sistema de Red
Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP), lo que fortalece la atención
prehospitalaria.
Subrayó que cada día se
trabaja para que todas y todos cuenten con servicios médicos dignos y de
calidad, por ello hizo un reconocimiento al personal de los Servicios de
Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes en 2024 brindaron 16 mil 698
servicios de rescate, de los cuales más de 14 mil fueron intervenciones médicas
directas, más de mil servicios especiales y 199 rescates.