loader-image
Toluca, MX
4:55 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Entrega Del Mazo nuevo edificio de Universidad Politécnica de Chimalhuacán

Redacción

Chimalhuacán, Edomex, 13 de octubre de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza entregó la nueva infraestructura de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, que beneficiará a más de 700 estudiantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, La Paz y otros municipios del oriente de la entidad.

En las instalaciones de este campus universitario, Del Mazo Maza resaltó el avance que esta institución académica ha logrado en sus ocho años de historia, ya que al iniciar registraba 120 alumnas y alumnos, y hoy en día tiene una matrícula de más de 700 jóvenes, que toman clases en carreras como Ingeniería civil, Ingeniería en logística y transporte, Ingeniería en sistemas computacionales o la licenciatura en Terapia física.

«Me da mucho gusto estar el día de hoy en esta importante Universidad Politécnica de Chimalhuacán, en un día especial porque oficialmente hacemos entrega de un nuevo edificio de esta Universidad. Este es un buen reconocimiento a los jóvenes y al talento que hay en el Estado de México, por eso me da muchísimo gusto que hoy estemos fortaleciendo esta institución, que estemos fortaleciendo la educación superior en el Estado de México, y en especial la Universidad Politécnica de Chimalhuacán», enfatizó el Gobernador.

En el mensaje que dirigió a docentes, personal administrativo y estudiantes del plantel, el mandatario mexiquense recalcó la importancia de impulsar la formación profesional de las nuevas generaciones, a través de la mejora de las instituciones de educación superior, ya que ahí es donde se profesionaliza el capital humano que buscan las empresas.

Por ello, subrayó que a lo largo de los cuatro años de la administración, una de las prioridades es apoyar a los jóvenes mexiquenses con una mejor infraestructura educativa, por lo que se han entregado más de 276 obras, entre talleres, edificios o planteles, que también contribuyen a que cada vez sean más los estudiantes que continúen su formación.

Del Mazo explicó que el rezago educativo es un reto que se agravó a causa de la pandemia, ya que muchos alumnos abandonaron sus estudios por múltiples razones, y precisó que de cada 100 estudiantes que llegan a educación básica, tan solo 18 alcanzan estudios superiores, y enfatizó que es necesario abatir este problema.

También sostuvo que es importante que los estudiantes regresen a clases presenciales tras el confinamiento por la emergencia sanitaria, e informó que de la matrícula escolar en el Estado, cercana a los 4 millones 700 mil alumnos, actualmente han vuelto a las aulas más de 2 millones 800 mil.

El secretario de Educación, Gerardo Monroy, puntualizó que en los últimos cuatro años esta institución educativa actualizó sus planes de estudios, y que del total de alumnos, el 57 por ciento son mujeres, y 12 por ciento de la matrícula total cuenta con beca por su esfuerzo.