loader-image
Toluca, MX
1:30 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Entrega Del Mazo apoyos por servicios ambientales de 17 municipios

Redacción

Texcaltitlán, Edomex, 14 de agosto de 2021. Con la finalidad de mantener el cuidado y la protección de los bosques mexiquenses, además de incrementar su volumen año con año, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza afirmó que, en la actual administración se han destinado 367.8 millones de pesos para el cuidado de 245 mil hectáreas de bosque, lo que representa 56 por ciento más de inversión así como un incremento en el número de hectáreas protegidas.

Al entregar  apoyos Forestales del Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, a propietarios de áreas boscosas en 17 municipios, el mandatario estatal explicó que esta acción es una de las estrategias que se impulsan para el cuidado del medio ambiente, y la cual representa una inversión superior a los 8 millones de pesos, y que este año, a través de diversos programas de apoyo forestal, el Gobierno mexiquense ha destinado 118 millones de pesos en respaldo a las familias dedicadas al cuidado y aprovechamiento sustentable de los bosques.

“Más de 8 millones de pesos que estamos entregando, de manera directa en este programa, pero si sumamos todos los apoyos forestales que estamos entregando, este año son más de 100 millones de pesos; son 118 millones de pesos que estamos entregando a familias de todo el Estado de México para cuidar de nuestros bosques, de nuestras áreas verdes, de nuestras áreas naturales.

«Si no cuidamos nuestros bosques, vamos a tener un déficit de abasto de agua para nuestro estado y para el Valle de México, porque una parte importante del agua que se capta en el Estado de México también se aprovecha y se comparte hacia el Valle de México, de ahí la importancia de que podamos seguir impulsando estos programas», recalcó.

El mandatario estatal señaló que, producto del trabajo de los ejidatarios y propietarios de zonas boscosas, es que el Edoméx es una de las entidades del país que tiene casi la mitad de su territorio de áreas forestales, lo que aseguró es una gran oportunidad y gran beneficio, pero también un compromiso y una gran responsabilidad de cuidarlos e incrementar su densidad.

Asimismo, indicó que el cuidado de los bosques es de vital importancia, ya que generan oxígeno y agua, además sirven para recargar mantos acuíferos y evitan la erosión.

Del Mazo Maza también reconoció la labor que desarrollan los cuidadores del bosque, a quienes aseguró que este tipo de programas continuarán en la entidad, y dijo que el apoyo que obtuvieron puede ser invertido en acciones como brechas cortafuegos, caminos saca cosechas, resguardo de agua, lo que permitirá cuidar de mejor manera los espacios forestales.

De la mano de estos programas, Alfredo Del Mazo explicó que también se lleva a cabo una campaña de reforestación, la más grande realizada en el Estado de México, y que ya supera más de la mitad de la meta para toda la administración, que es de 90 millones de árboles, de los que se han sembrado 45 millones, hasta el momento.