Redacción
Texcoco, Edomex, 8 de septiembre de 2021. El gobernador del Estado de México entregó 415 unidades vehiculares que serán utilizadas como patrullas por parte de la Secretaría de Seguridad estatal, las cuales permitirán fortalecer las tareas de protección ciudadana y de patrullaje para la disuasión de conductas delictivas.
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, donde entregó nuevas unidades a elementos de esta dependencia, el mandatario estatal explicó que los vehículos recientemente adquiridos permitirán ofrecer a la ciudadanía una mejor atención.
Cada unidad cuenta con sistema GPS, que ayuda a tener intervenciones más oportunas, seguras y ordenadas, también tienen sistema de telemetría, para identificar vehículos que han participado en hechos ilícitos, además están equipadas con videograbación local y remota, y conexión con el C5, lo que mejora la seguridad de policías y de los ciudadanos.
Acompañado por el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, el gobernador precisó que los vehículos adquiridos fortalecerán las tareas de esta Secretaría, en áreas como robo a vehículos, que ha tenido resultados importantes al lograr disminuir este delito en la entidad, así como en las de seguridad pública, tránsito y Asuntos Internos.
Asimismo, especificó que en atención a los delitos que se cometen contra las mujeres, se entregan vehículos nuevos a la Policía de Género, cuya labor destaca al prevenir este tipo de ilícitos y por brindar el apoyo, la asesoría y la comunicación que requieren las personas que han sufrido violencia de este tipo.
Del Mazo Maza aseguró que la administración estatal realiza acciones encaminadas a ofrecer mayor seguridad a las familias.
Subrayó la inversión por más de 11 mil 900 millones de pesos, que este año se destinaron en acciones como el mejoramiento del Sistema Penitenciario y de la red de telecomunicaciones; la consolidación de la Universidad Mexiquense de Seguridad, como instancia para la formación policial, y que durante 2020 capacitó a más de 14 mil elementos.
Además, del programa Vive tu comunidad, que suma 98 espacios, los cuales se han construido, rehabilitado y recuperado en 45 municipios, así como el programa Juega, vive, que se pondrá en funcionamiento con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, y en el que participan once naciones y a través de la práctica deportiva se impulsa el desarrollo de la juventud.
En cuatro años, la administración estatal invirtió más de mil 700 millones de pesos en 37 obras para fortalecer la infraestructura de las instituciones de seguridad, entre ellas, la construcción de la Unidad Antisecuestros en Lerma, la Bodega de Evidencias en Xonacatlán; la ampliación del Centro de Justicia y del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento en Tecámac, entre otras.
«Hoy tenemos más de 240 elementos que forman parte de la Policía de Género, un área que seguimos creciendo, que seguimos impulsando para brindar una mayor seguridad a las mujeres en el Estado de México y que ha tenido un resultado muy importante, porque, además de la tarea de seguridad que brindan, han tenido una capacitación especial para el trabajo, la relación, la vinculación, el apoyo, la asesoría, la comunicación con mujeres que han sufrido alguna violencia», enfatizó.
El secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis enfatizó la relevancia que tienen los patrullajes y la mejora de su cobertura, ya que este trabajo de la policía representa el contacto más cercano con las personas y es parte sustancial en las tareas para ofrecer más seguridad.