Redacción
Toluca, Edomex. 28 de febrero del 2025.- El Poder Legislativo estatal entregó este mediodía al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los listados de personas candidatas que contenderán en los comicios judiciales de este año, donde por primera vez en la historia, los mexiquenses podrán elegir con su voto secreto, universal y directo a jueces y magistrados del Poder Judicial del estado.
El encargado de entregar los listados de candidatos que resultaron del proceso de insaculación que realizaron los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, fue el secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso local, Javier Domínguez, quien acudió a la oficialía de partes del IEEM para la entrega oficial.
La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez estuvo presente en la entrega de los listados y recordó que ayer el consejo general del IEEM aprobó unos lineamientos para regular la recepción de los mismos y así garantizar certeza a las personas que fueron incluidas en los listados , a la ciudadanía y a los poderes que participaron en la elaboración de los mismos.
Se reiteró que este mismo viernes, los listados de candidatos que entregó el Congreso estatal, derivado de las listas que previamente entregaron los comités de evaluación de cada poder del estado, serán publicados en el sitio web del IEEM para dar cumplimiento al principio de máxima publicidad. Los listados se subirán íntegramente como fueron entregados.
Después se someterán a una revisión y en caso de alguna duda se consultará a las instancia que los elaboró y posteriormente se publicarán en el periódico oficial Gaceta de Gobierno.
De forma extraoficial se sabe que el listado lo componen más de 500 nombres de mujeres y hombres que fueron insaculados y podrán participar como candidatos a jueces y magistrados en la elección del 1 de junio.
Existe una docena de candidatos a magistrados que se registraron para contender también por la presidencia del Poder Judicial.
Cada comité de evaluación entregó un listado de 59 candidatos a magistraturas, aunque algunos y algunas se repiten pues fueron postulados por dos o los tres poderes del estado.
En cuanto al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, cada comité de evaluación integró su listado con 15 candidaturas, aunque también hay casos de candidatos que se repiten en dos o tres poderes.
Respecto a las candidaturas a jueces, el comité de evaluación del Poder Ejecutivo conformó un listado de 94 candidaturas; el del Poder Legislativo de 100 candidaturas y el del Judicial de 81 candidaturas, y al menos una veintena se repiten en dos y hasta en tres poderes.
Una vez que el IEEM revise y avale los listados y se aclaren dudas, en caso de estas existan, se podrá hacer la licitación para la elaboración de las boletas electorales que se entregarán a los electores para que puedan emitir su voto.
En la elección del 1 de junio, cada mexiquense que acuda a las urnas recibirá diez boletas; seis de la elección judicial federal y cuatro de la elección judicial local, donde se elegirá al presidente o presidenta del Poder Judicial; a los magistrados que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial: a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y a los jueces locales en materias penal, civil, familiar, y laboral.
Consulta el listado completo: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/docs/Listados-personas-candidatas-28-02-2025.pdf