Redacción
Toluca, Edomex; 27 de abril de 2021.- La semana que transcurre será la última de comparecencias en espacios universitarios, por parte de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con la participación firme de Carlos Barrera Díaz y Yolanda Ballesteros Sentíes, quienes posteriormente se deberán entrevistarse con los integrantes del Consejo Universitario, y entrar en la etapa definitoria de quien será el sucesor de Alfredo Barrera Baca.
Tanto Barrera Díaz como Ballesteros Sentíes continúan con su presencia en los distintos planteles educativos y de investigación de la UAEMex, ante quienes presentan su plan de trabajo en lo general y en lo particular, en caso de ser elegidos el próximo 14 de mayo.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la UAEMex, aseguró que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario- se buscará favorecer a que las y los investigadores puedan desarrollar actividades de difusión de la ciencia y de estímulo a las vocaciones científicas, y con ello dar cumplimiento a las reformas del Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que fueron publicadas el 20 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Durante el diálogo que mantuvo con integrantes del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), explicó que en concordancia con la reforma del reglamento del SNI, el proyecto que encabeza busca desarrollar investigación que contribuya a la solución de los grandes retos que tiene el país como los señalados en los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del CONACyT.
Destacó que uno de sus compromisos es fortalecer el liderazgo nacional e internacional de la UAEMex en la generación de conocimiento, desarrollo científico y tecnológico en beneficio de la sociedad.
Por su parte, Yolanda Ballesteros Sentíes, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, subrayó la importancia de incrementar el número Brigadas Universitarias Multidisciplinarias (BUM), que en sí mismas representan uno de los vínculos más importantes de la institución con la sociedad.
Se trata de un proyecto aún vigente, dijo, iniciado durante su gestión en la Secretaría de Extensión y Vinculación
Explicó la necesidad de sensibilizar al alumnado acerca de la importancia que tiene su participación dentro de las BUM, que son un modelo implementado cuando Ballesteros Sentíes estaba al frente de la Secretaría de Extensión y Vinculación, a través del cual se logra una importante labor en beneficio de las comunidades.
Las BUM son grupos de estudiantes que, con el apoyo de un profesor o profesora que se ocupa de asesorarlos, realizan proyectos para sostener y ayudar a comunidades vulnerables del Estado de México e incluso en algunos casos han llevado la atención a otras entidades federativas.
En este sentido, Yolanda Ballesteros celebró que las acciones de las BUM se sigan realizando, y señaló la necesidad de que en los diferentes espacios de la Uaemex se estimulen propuestas y acciones que ayuden a resolver necesidades regionales pues dijo, esa es una de las principales misiones de la máxima casa de Estudios mexiquense.