loader-image
Toluca, MX
5:39 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Emiten declaratoria de emergencia por deslave del cerro del Chiquihuite

Redacción

Ciudad de México; 23 de septiembre de 2021.- La Coordinación Nacional de Protección Civil publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria de emergencia extraordinaria derivado del deslave suscitado el pasado 10 de septiembre en el cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

Con la declaratoria oficial de emergencia extraordinaria por la amenaza natural de movimiento de ladera en este punto, el Estado de México podrá acceder a los recursos del programa para la atención de emergencia por amenazas naturales.

A partir de esta determinación por parte del Gobierno de México, se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, y en consecuencia, a partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

En su exposición de motivos, la Coordinación Nacional de Protección Civil enfatizó en que, prevalece el riesgo de futuros movimientos en la ladera, lo que pone en riesgo a la población asentada en esta zona irregular.

En la víspera, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo, explicaron la importancia de evacuar y reubicar a más de 170 familias que habitan en la zona de mayor riesgo en el cerro del Chiquihuite.

Desde la semana pasada, las autoridades federales, estatales y municipales, realizan el levantamiento de un censo sobre las familias afectadas o en riesgo de posibles deslaves, para determinar el tipo de apoyo que pudiera destinarse y con ello garantizar la seguridad de su integridad.

De acuerdo con la misma declaratoria, se establece que, los apoyos se otorgarán con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud.