loader-image
Toluca, MX
2:59 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Emiten declaratoria de emergencia para Neza y La Paz por lluvias de hace un mes; vecinos reclaman falta de apoyo

Redacción

 

Toluca, Edomex, 23 de octubre del 2025.- El gobierno del Estado de México publicó en Gaceta de Gobierno la declaratoria de emergencia por inundación pluvial , derivado de las lluvias severas registradas en el mes de septiembre , que afectaron varias colonias de los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.

Con la declaratoria formal de emergencia, ahora el gobierno estatal podrá disponer de recursos del Fondo para la atención de Desastres Naturales y Siniestros Ambientales o Antropogénicos del Estado de México para dar respuesta a la contingencia y apoyar a las miles de familias que resultaron afectadas.

A pesar de ello, este jueves, un grupo de vecinos de las colonias Las Águilas y Ampliación Las Águilas, realizaron un bloqueo en la avenida Texcoco para exigir el pago por los daños ocasiones por las inundaciones registradas el pasado 27 de septiembre.

Los afectados aseguran que a casi un mes de la emergencia no han recibido los apoyos comprometidos por las autoridades municipales, estatales y federales, quienes prometieron reponerles los bienes que perdieron durante las inundaciones.

Los vecinos indicaron que aun faltan por ser censadas 10 calles de estas colonias que también afectadas y no fueron incluidas en el barrido que hizo la Secretaría del Bienestar para registrar a todas las viviendas que resultaron afectadas.

Días después de la contingencia, el gobierno federal entregó un primer apoyo económico de 10 mil pesos para cubrir gastos de la limpieza de los hogares que quedaron enlodados e inundados por las lluvias.

Ahora, con la Declaratoria de Emergencia, las autoridades locales ya podrán disponer de los recursos del Fondo para la Atención de Desastres Naturales y Siniestros  Ambientales y Antropogénicos, que año con año, forma parte del presupuesto de egresos de la entidad.

El acuerdo publicado en Gaceta de Gobierno señala que fueron 13 mil 984 viviendas las que resultaron afectadas por las lluvias de septiembre en Neza y los Reyes La Paz; 12 mil 24 en el primer municipio y 1960 en el segundo, donde en su conjunto habitan casi 50 mil personas.

 

PRIMERO. Se declara en emergencia los municipios de La Paz y Nezahualcóyotl, Estado de México, por inundación pluvial derivado de la ocurrencia de lluvias severas suscitadas desde el mes de septiembre de 2025 y hasta que desaparezca la emergencia.

SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, coordine, con las Dependencias y Organismos Auxiliares competentes, las acciones de auxilio y asistencia ante la emergencia para la respuesta inmediata, oportuna y de recuperación que permita a los municipios afectados, y a aquellos que presenten fenómenos perturbadores similares, la protección de la vida de sus habitantes y sus bienes, así como, garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad, las cuales, de manera enunciativa más no limitativa, podrán considerar acciones para contar con equipo especializado que atienda y resuelva la situación, proporcionar suministros de auxilio y asistencia para la emergencia, incluyendo los necesarios para el bienestar inmediato de la población, así como las medidas para apoyar en la recuperación parcial o total de los daños sufridos en la infraestructura y mobiliario afectado, hasta que la emergencia desaparezca.

TERCERO. Se instruye a la Secretaría de Finanzas para que realice las transferencias y disposiciones que permitan a las instancias competentes contar con los recursos para hacer frente a la contingencia referida, de manera inmediata, y para continuar con las acciones de recuperación necesarias hasta que la emergencia desaparezca; asimismo, se instruye a la Oficialía Mayor a que realice las gestiones para llevar a cabo los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios necesarios para atender la emergencia, así como los demás necesarios en otros sitios para mitigar y remediar los impactos de los fenómenos perturbadores de la temporada. El ejercicio de los recursos deberá realizarse en coordinación con la persona titular y las unidades administrativas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de conformidad con las Reglas de Operación correspondientes,