Redacción
Toluca, Edomex. 5 de mayo del 2021.- La Junta local el INE en el Estado de México presentó este martes el protocolo que se seguirá para la jornada electoral del 6 de junio, para garantizar que los más de 12 millones de mexiquenses inscritos en la lista nominal pueda ejercer su voto de manera segura y sin riesgo de contagios.
El presidente de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez explicó que en cada una de las más de 20 mil casillas que se instalarán el 6 de junio, habrá los implementos necesarios para desinfectar los centros de votación, antes, durante y después de que los mexiquenses emitan su voto.
Los ciudadanos que acudan a votar necesariamente deberán portar con cubrebocas, pues de lo contrario no podrá ingresar a la casilla. En caso de que no lleven uno, personal del INE o del Instituto Electoral del Estado de México les podrán dar uno. También se tomará la temperatura antes de ingresar a la casilla.
En los módulos de votación sólo podrá haber dos electores de forma simultánea, por lo que se deberá esperar a que alguno de ellos salga para que pueda ingresar otro.
Los funcionarios de casilla portarán todo el tiempo con cubrebocas y caretas y estarán sentados guardando una distancia de1.5 metros entre uno y otro.
El elector llegará a la mesa directiva de casilla, enseñará su credencial de elector para identificarse, sin que ésta sea tomada por los funcionarios de casilla, y se le buscará en el listado nominal. Cuando se compruebe que aparece en la lista nominal se le entregarán sus tres boletas para votar: la de diputación federal, la diputación local y la de miembros de ayuntamientos.
Se dirigirá hacia la mampara donde marcará su boleta electoral y después depositará las boletas, una en cada urna, de acuerdo a la elección que corresponda.
En la mampara habrá toallas desinfectantes para limpiar el área que fue usada para que esté libre de virus para que la use el siguiente elector.
También se limpiarán las urnas donde se deposite el voto.
Se recomienda a los electores llevar su propia pluma, plumón o crayón para poder marcar la boleta.
El elector regresará a la mesa directiva de casilla para que le sea colocada la tinta indeleble y él mismo pueda marcar su credencial de elector. Una vez hecho esto se deberá retirar para permitir el ingreso del siguiente elector.
Joaquín Rubio Sánchez aseguró que la votación en el Estado de México será completamente segura pues los organismos electorales están tomado todas las medidas de prevención necesarias, no obstante pidió a los electores contribuir con el cuidado de la salud para que nadie vaya a votar con síntomas de Covid y se puedan cuidar con el fin de que se pueda ejercer el derecho al voto.
También hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos a actuar de manera responsable durante las campañas y al concluir la jornada de votación a fin de que no inciten o promuevan que simpatizantes se congreguen a las afueras de los centros de votación a la espera de los resultados electorales.
Tanto el INE como el IEEM ya tienen todo listo para la jornada electoral del 6 de junio.- Ya se cuenta con más de 150 mil nombramientos de funcionarios de mesas directivas de casilla, de los 120 mil que se requieren para que éstas puedan operar el 6 de junio , además de que todos estos han recibido la capacitación necesaria para poder dirigir un centro de votación.