loader-image
Toluca, MX
4:41 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Emite IEEM recomendaciones a partidos y candidatos para campañas proselitistas

Israel Dávila

Toluca, Edomex 30 de abril del 2021.- El  Consejo General del Instituto Electoral el Estado de México, aprobó un acuerdo mediante el cual se emiten recomendaciones generales que deberán adoptar los partidos durante campaña para disminuir los riesgos de contagio, derivado de la pandemia del Covid.

Este protocolo  elaborado por consejeros y con apoyo de autoridades sanitarias, contó con el aval de las 11 fuerzas políticas que contenderán en estas elecciones locales donde estarán en juego las 125 presidencias municipales y la conformación de la próxima legislatura local.

En primer lugar, la autoridad electoral del Estado de México recomienda a los partidos, coaliciones y  candidatos  la realización de reuniones o eventos a través de plataformas virtuales.

En caso de realizarse actos públicos,  se debe privilegiar el uso de espacios abiertos y el uso obligatorio de cubrebocas tanto de organizadores, participantes y asistentes y de ser  posible careta de forma adicional.

Se deben colocar filtros sanitarios al ingreso de cada acto , con aplicación de gel antibacterial  y toma de temperatura para asegurarse que no pase nadie con más de 37.5 grados centígrados, ni con síntomas de tos, escurrimiento nasal o catarro.

Se deberá mantener la distancia entre los asistentes de 1.5 metros y se debe evitar el contacto físico. Al inicio del evento se deberá indicarse a las y los asistentes sobre el uso adecuado del cubrebocas, es decir, que cubra nariz y boca, y recomendar permanecer con él,  todo el tiempo que dure el evento. Se procurará que los actos sean de poca duración para reducir el riesgo de contagio y se deben sanitizar  los  espacios, superficies de contacto y micrófonos antes y después de los eventos.

En caso de que haya eventos en espacios cerrados se sugiere que estos cuenten con ventilación que permita y flujo de aire, se reduzcan los aforos y sean mas breves.

Para otros actos de campaña que impliquen desplazamiento continuo se sugiere evitar material de propaganda que sea objeto de manipulación o contacto. En caso de entregar alguno de esos materiales, se deberán  lavar o desinfectar las manos frecuentemente. Procurar que quienes participen en las actividades proselitistas refuercen las medidas sanitarias de control para el autocuidado, distribuyendo elementos sanitarios mínimos.

También el IEEM pide que los  equipos de brigada o promoción del voto sean con un  número de personas reducidos y evitar,  en la medida de lo posible,  las visitas domiciliarias.

Finalmente para los debates o foros en los que participen los candidatos, se deberá  privilegiar que su celebración por medios digitales o presenciales sin asistencia de público o electores. Se deberá conservar la sana distancia entre las personas participantes (candidatos, equipo de apoyo y organizadores) y el uso de cubrebocas de cada uno de ellos.