Redacción
Toluca, Edomex, 5 de octubre del 2022.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó esta tarde la convocatoria al proceso de selección de 540 consejeros distritales –270 propietarios y 270 suplentes—que se convertirán en el ejército del IEEM para la organización, desarrollo y vigilancia del proceso comicial mediante el cual se renovará la gubernatura mexiquense en 2023.
El Instituto Electoral mexiquense, cuenta con 45 órganos desconcentrados, que se ubican en cada uno de los 45 distritos electorales. Estos órganos están compuestos por una Junta Distrital — formada por un presidente, un vocal de organización y uno de capacitación—y seis consejeros distritales, que serán los que se seleccionen a través de esta convocatoria.
Para ser consejera o consejero distrital se requiere ser mexicano y mexiquense por nacimiento o por residencia de al menos cinco años, con 25 años de edad, no haber sido candidato o candidata por ningún partido, ni ocupado un cargo de elección popular o de dirección partidista.
También es fundamental no haber estado inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género.
El registro de aspirantes será en línea del 10 al 31 de octubre, de acuerdo con un calendario que se estableció tomando en cuenta la primera letra del primer apellido.
Tras hacer el registro, se deben y entregar una serie de documentos personales para acreditar los requisitos.
Los aspirantes serán sometidos a un examen de conocimientos generales y en materia electoral y los mejor evaluados serán entrevistados para conocer sus perfiles.
Cada una de las evaluaciones que se les hagan se les asignará un puntaje y al final serán designados las personas que más puntajes hayan obtenido a través del proceso de selección.
Las designaciones de las 270 consejerías propietarias y suplentes se realizarán a más tardar el 7 de enero.
La presidenta del IEEM, Amalia Pulido destacó que en el Estado de México, quien organiza, desarrolla y vigila las elecciones son los ciudadanos, por lo cual es fundamental que los mexiquenses participen en estos procesos para formar parte del ejército de personas que coadyuvará en la organización de los comicios por la gubernatura.
“Serán las y los consejeros distritales quienes lleven a cabo funciones fundamentales como la de intervenir en la organización del proceso electoral, opinar sobre la instalación de casillas, resolver sobre las peticiones que sean formuladas por partidos y candidaturas y por supuesto el cómputo distrital”, dijo.
Checa la Convocatoria
[elfsight_pdf_embed id=»111″]