loader-image
Toluca, MX
2:55 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Emite Codhem Recomendación contra policía de Toluca por abusos contra manifestantes y periodistas

Redacción

Toluca, Edomex 7 de febrero de 2022.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió una Recomendación al Ayuntamiento de Toluca por la vulneración a los derechos de mujeres manifestantes y periodistas a una vida libre de violencia, al de integridad y seguridad personal, a la seguridad pública y al uso debido y proporcional de la fuerza pública.

Aunque la Recomendación se originó por hechos ocurridos en noviembre pasado, cuando el alcalde era el morenista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, hoy el presidente municipal priista, Raymundo Martínez Carbajal, deberá dar cumplimiento al documento emitidos por el organismo encargado de velar por los derechos humanos en la entidad.

Los hechos que originaron la recomendación datan del 25 de noviembre de 2021. en el marco de las protestas por el Día Internacional de la Eliminación de las Violencia contra las Mujeres, cuando elementos de seguridad pública agredieron a mujeres manifestantes se inició una investigación de oficio bajo el expediente CODHEM/AE/IG/131/2021, al que se acumuló el expediente CODHEM/AE/APC/29/2021 por el agravio a dos mujeres periodistas.

En la investigación se acreditaron circunstancias que evidenciaron la violencia física ejercida por elementos de seguridad pública municipal contra mujeres integrantes de una colectiva feminista, y la retención de una de ellas; también se evidenció el uso indebido de la fuerza pública, la cual debe ser racional, congruente, oportuna y con respeto a los derechos humanos.

La Codhem señaló que hubo inobservancia del artículo 21 de la Constitución federal que refiere que la seguridad pública tiene como fin salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, teniendo como uno de sus principios el respeto a los derechos humanos.

Aunado a ello, la Codhem no recibió el informe de ley solicitado al Ayuntamiento de Toluca, por lo que solicitó la instauración del procedimiento administrativo correspondiente.

La Codhem concluyó que hubo violencia institucional contra la manifestante y las periodistas; en ese tipo de violencia se tolera la vulneración de derechos o participan en complicidad con el agresor en acciones u omisiones que afectan derechos humanos o atentan contra la dignidad e integridad personal y familiar.

Entre los puntos recomendatorios la Codhem solicita remitir copia de la recomendación al órgano interno de control del Ayuntamiento de Toluca, para que se tome en cuenta al instaurar los procedimientos administrativos contra las personas servidoras públicas que intervinieron en los hechos violentos.

También debe implementarse un curso de capacitación en materia de derechos humanos para todo el personal de seguridad pública municipal -utilizando la tecnología para preservar la salud y evitar la propagación de la enfermedad por coronavirus-, con temas como el Manual sobre Servicios Policiales con Perspectiva de Género para Mujeres y Niñas Víctimas de la Violencia, y la Ley Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entre otros