loader-image
Toluca, MX
6:45 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Eligen a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial

Redacción

 

Toluca, Edomex; 11 de septiembre de 2025.- En su primera sesión extraordinaria, las magistradas y los magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México llevaron a cabo la votación y posterior toma de protesta de las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial propuestos por el Poder Judicial, figura que sustituye al Consejo de la Judicatura.

 

El magistrado presidente, Héctor Macedo García presentó tres perfiles con amplia trayectoria en la Judicatura y en la administración pública. Una vez sometida la terna a votación nominal, fue aprobada por mayoría refrendando así el compromiso con la transparencia y la legalidad en la toma de decisiones del Tribunal.

 

La terna se integra por el magistrado Fernando Díaz Juárez, quien se desempeñó como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura durante los últimos ocho meses de transición a la reforma judicial. Vinculado con el priísta Humberto Benítez Treviño, desde que asumió la presidencia temporal del Poder Judicial, se determinó que formaría parte de este nuevo órgano de administración.

 

Asimismo, la magistrada María Alejandra Almazán Barrera. Con una amplia trayectoria de más de 25 años de servicio dentro del PJEdomex, donde ha desempeñado cargos como técnica judicial, secretaria de Acuerdos, jueza Civil de Cuantía Menor y de Primera Instancia, y magistrada. El último cargo que desempeñó fue como consejera de la Judicatura y catedrática de la Escuela Judicial.

 

También integra el Órgano de Administración Judicial la magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín. Su trayectoria incluye los cargos de Jueza de Primera Instancia, Magistrada, Consejera de la Judicatura, Coordinadora de la Administración de Juzgados del Sistema Penal Acusatorio y Directora General de la Escuela Judicial.

 

El Órgano de Administración Judicial es la instancia responsable de conducir la gestión interna y la carrera judicial en el PJEdomex. Entre sus atribuciones se encuentran la definición del número, competencias y especialización de salas, tribunales y juzgados. El ingreso, formación, promoción y evaluación del personal de carrera; así como la supervisión del cumplimiento de las normas administrativas.

 

De acuerdo con la normatividad, estará integrado por cinco personas que ejercerán el cargo durante seis años improrrogables. Una designación corresponde al Poder Ejecutivo, otra a la Legislatura local y tres al Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

 

En un comunicado de medios del Poder Ejecutivo, se informó que, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez designó a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México.

 

La mandataria estatal confió en que el nuevo integrante de este órgano colegiado cumplirá su encomienda con profesionalismo, velando por el bienestar de las y los mexiquenses y fortaleciendo la colaboración entre los poderes del Estado.

 

Espinosa Márquez cuenta con especialidades en Derecho Procesal y Administración de Justicia Penal por la UAEM, además de su formación en el INACIPE e INDEPAC. Se ha desempeñado como Juez Penal, Magistrado Penal interino y catedrático en diversas universidades, además de contar con certificaciones en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y en control interno. Desde el 5 de septiembre de este año se desempeña como Magistrado Penal del Poder Judicial del Estado de México.

 

El Órgano de Administración Judicial tiene a su cargo la organización, funcionamiento y supervisión de los tribunales, así como el ingreso, formación y evaluación de juezas, jueces y personal de carrera judicial y administrativo.

 

Este órgano funcionará en Pleno o mediante comisiones, y contará con una presidencia que se renovará cada dos años de manera rotatoria, fortaleciendo así la pluralidad y la corresponsabilidad en la conducción administrativa del PJEdomex.