Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 30 de agosto
de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) en coordinación
con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) acordaron que, durante este fin de
semana, iniciarán una etapa de diagnóstico sobre las necesidades de
mantenimiento requeridas al Edificio de Rectoría -ahora denominado Casa del
Estudiante-; así como las necesidades para habilitar el Centro Cultural de este
inmueble, cuyos espacios estarán destinados a las expresiones artísticas, escénicas
y sociales de la comunidad universitaria.
Tras una mesa de diálogo
entre el EEU y autoridades universitarias, se determinó que, para la etapa de
diagnóstico y mantenimiento, se permitirá el acceso a través de la aprobación
del EEU, vía correo electrónico, toda vez que se reciba un correo electrónico un
documento que especifique la fecha, el horario, el área al que ingresa, el
número de personas, si se ingresa con material o herramienta. Al finalizar la
visita se hará publica una bitácora de las actividades realizadas, mismas que
será validada por las personas que en ese momento están haciendo uso del
espacio.
El gabinete propone
enviar este calendario el día 30 de agosto, para que el EEU valore la
posibilidad de ingresar el martes 2 de septiembre, a las 9:00 horas, queda a reserva
de la aprobación del movimiento estudiantil.
Para la fase del proyecto
del Centro Cultural que requiere sus procesos de levantamiento y diagnóstico,
esto se dará en el marco de que el mismo sea sustentado, argumentado y
justificado teóricamente. El diagnóstico deberá especificar qué necesidades
requerirá este espacio.
El EEU propone realizar
su propio diagnóstico con su comunidad, a través del uso de la técnica de etnografía
colaborativa.
También se determinó que,
exista una promoción y difusión del proyecto Casa del Estudiante para socializarlo
a la comunidad, estableciendo mecanismos de trabajo colaborativo para enriquecer
las funciones que tendrá este espacio.
Asimismo, se acordó que,
existirá un levantamiento de la iconoclasia generada durante el movimiento
estudiantil.
Para ello la Secretaría
de Identidad y Cultura propone que inicialmente, durante la semana del 2 al 5
de septiembre exista una coordinación entre el el personal de fotografía de la
UAEMex e integrantes del EEU, para calendarizar los recorridos en todos los
espacios académicos que conforman tanto el Enjambre como la Colmena Revolucionaria.
Esto se puede extender de acuerdo con el volumen de material y el trabajo que
se visualice durante los recorridos.
Además, se invita a toda
la comunidad a documentar estas evidencias, ya sea a través de fotografías,
audios, escritos o la manifestación que encuentren pertinente para nutrir la
memoria viva de la comunidad.
En esta etapa, la Consejería
Jurídica Universitaria, propone un acompañamiento desde su área, para
sensibilizar a su comunidad y personal administrativo y directivo, a respetar
estas manifestaciones futuras dentro de su espacio académico.
En este mismo acuerdo,
se detalló que iniciará la recolección de la iconoclasia y manifestaciones de
protesta, para los espacios universitarios intervenidos, cuyas funciones
sustanciales son administrativas como el Edificio Uaemitas, el Edificio Administrativo,
Teatro de los Jaguares, Casa del Estudiante, la Escuela de Artes Escénicas, la
cabeza de Adolfo López Mateos en Ciudad Universitaria, así como las bardas perimetrales
de todos los espacios universitarios.
Para los espacios
regionales, Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales,
existirá coordinación y apoyo con la Secretaría del ramo, para realizar esta
misma actividad.