Redacción
Toluca, Edomex 26 de abril del 2021.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha elaborado un protocolo para tener campañas responsables con el fin de proteger la salud e integridad de las y los candidatos, dirigentes partidistas, militantes y simpatizantes, electores y autoridad electoral, donde se dictarán recomendaciones para la realización de actividades proselitistas.
El protocolo fue puesto a consideración de las once fuerzas políticas con representación en el estado para que emitas sus observaciones y se tiene programado aprobarlo en la sesión del Consejo General del IEEM del próximo jueves.
La presidenta provisional del Instituto Electoral, Daniella Durán señaló que la elaboración de este documento se hizo con base en recomendaciones de las autoridades sanitarias y con propuestas de consejeros y partidos políticos.
“Es principalmente una serie de recomendaciones para las campañas electorales. Buscamos que, de manera conjunta, las representaciones de los partidos políticos, el Instituto Electoral y la sociedad en general, podamos cuidar todos y cada uno de estos actos proselitistas. Lo que queremos es que sean campañas responsables en temas de salud”, dijo la presidenta.
De lo que se trata, añadió Daniella Durán es que los partidos y coaliciones y sus candidatos asuman compromisos para hacer sus actividades proselitistas sin poner en riesgo a nadie.
Por ejemplo, para el tema de los debates de candidatos se propone que se realicen de manera virtual o presencial, pero sin público y que puedan ser transmitidos a través de alguna plataforma.
En los días recientes, varios partidos han realizado actos que no atienden recomendaciones sanitarias en cuanto al número de asistentes y guardar la distancia entre unos y otros y lo que se busca es que haya mayor compromiso de las fuerzas políticas para no exponer a nadie.