loader-image
Toluca, MX
5:00 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

El Manual de Maquiavelo 30-04-2025

Francisco Ledesma / El simulacro electoral

La elección de rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México está cada vez más cerca. La UAEMex pondrá a prueba la calidad de su democracia. Hoy cierran las jornadas de promoción, y hay una lección altamente significativa hacia las etapas definitorias en que decidirá a su primera rectora. Se trata de la capacidad de organización de asambleas estudiantiles para desarrollar comicios ejemplares, que más allá de sus legítimas demandas, han dado muestra de su credibilidad, su transparencia y su interés por las decisiones de su Alma Máter.

 

Mientras la Comisión Especial Electoral había desarrollado -hasta la semana pasada- un total de nueve reuniones de las que nada se conoce, y los acuerdos se mantienen mejor guardados que la cápsula del tiempo. A los estudiantes de dos Facultades, les bastaron un par de reuniones para convocar a votaciones en un asunto de su interés y preocupación: la credibilidad en vilo de la elección de rectora que se definirá en las votaciones del lunes 12 y miércoles 14 de mayo.

 

El ejercicio democrático que llevaron a cabo, con recursos propios y sin el despilfarro que mostraron algunas campañas, los jóvenes estudiantes armaron sus urnas, diseñaron sus propias boletas y construyeron -con credencial en mano- sus propias listas de votantes. Lo que sobró fue talento, voluntad, capacidad e interés por sortear los obstáculos en el camino, incluidos aquellos que pretendieron criminalizarlos desde el espectro mediático.

 

Esa es la verdadera defensa de la autonomía, que se construye de abajo hacia arriba, y obedece a las necesidades de la comunidad universitaria, mientras renuncia a los intereses cupulares de las élites políticas o institucionales.

 

Los chavos que planearon, diseñaron y ejecutaron votaciones en sus espacios académicos dieron una enseñanza de credibilidad, porque el mayor desafío que tiene por delante el Consejo Universitario, es la organización de la auscultación cuantitativa en manos de directores que ya mostraron sus afectos personales, y están dispuestos a violar las reglas básicas por ganar la elección.

 

Nadie puede dudar que, si ya prometieron décimos extra o plazas para docentes y administrativos por apoyar o asistir a alguna comparecencia, haya incentivos nocivos e ilegales en el juego de la elección de la comunidad universitaria. Y más grave aún, es que, por encima de las posibles irregularidades en la elección venidera, no haya árbitro electoral dispuesto a imponer sanciones, porque ahí juegan los mismos directores, convertidos en juez y parte.

 

Las reglas básicas de la elección están condicionadas a decisiones cupulares, pero está claro que, hasta esa normativa elemental se ha puesto en duda reiteradamente, por cinco de las seis aspirantes que concursan por la rectoría.

 

La autonomía no está en riesgo, porque no habrá ni diputados, ni alcaldes, ni funcionarios en la votación, con todo y que algunos sí estuvieron en campaña abierta, según documentaron las redes sociales de las propias aspirantes.

 

Lo que está en riesgo es una contienda democrática por el empecinamiento para no identificar cuando se actúa al margen o fuera de la ley. Lo que está en juego es la legalidad y la legitimidad de una competencia observada como nunca antes.

 

Los ataques de una campaña no vulneran el prestigio de la institución, porque lo que se ha denostado hasta ahora, son las conductas personales de aspirantes y el árbitro electoral. Apostar a la infodemia y a la confusión es una muy mala aliada cuando se trata de recuperar la confianza de los votantes.

 

Ser joven o universitario y renunciar a la democracia por intereses facciosos es una verdadera contradicción. La UAEMex no merece aceptar esa sumisión.

 

La tenebra

Restan dos semanas para conocer el resultado. Y no, no me refiero a la ganadora. Faltan dos semanas para saber la calidad de la democracia universitaria, porque la autonomía muy pocas veces les ha importado y otras tantas se ha malentendido.