Francisco Ledesma / Las dudas razonables
Estamos a un mes de la
elección para rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México. Y
mientras las campañas transcurren atropelladas, aceleradas, intensas, a veces
con un silencio institucional inquietante, vendrá una pausa vacacional, en medio
de la cual, surgen varias dudas razonables que, hasta ahora la comunidad universitaria
requiere resolver ante la importancia de su decisión que deberá reflejarse en
el Consejo Universitario.
¿Alguien conoce el
modelo de boleta (papeleta) electoral que será utilizada para la elección de
rectora? ¿Para votar por alguna de ellas basta con escribir su nombre? ¿Cómo
distinguir el sentido de un voto positivo o en negativo? ¿Vendrán foliadas por cada
espacio académico? ¿Las urnas de la votación serán transparentes? ¿Estarán a
resguardo de los mismos directores que hacen un trato diferenciado del proceso
interno? ¿Se contarán bajo el escrutinio de toda la comunidad universitaria? ¿Los
resultados serán públicos por cada espacio académico? ¿Serán dados a conocer a
sus consejeros universitarios?
¿Ha habido la publicidad
suficiente para que la comunidad universitaria sepa la fecha y los horarios de
la elección? ¿Cómo garantizará la Comisión Especial Electoral y el Consejo
Universitario que todos tengan las mismas posibilidades de votar? ¿Vale lo
mismo el voto de un alumno de Amecameca o de Tejupilco que el de un investigador
de Ciudad Universitaria, o que la de un administrativo de Atlacomulco o la de
un docente de Ecatepec? ¿Hay encuestas internas sobre la intención del voto?
¿Hay desánimo en alguna o algunas aspirantes?
¿Hay riesgo de
coaccionar la votación a partir de prebendas o presiones políticas, académicas,
institucionales y administrativas? ¿Es esa la democracia que merece la UAEMex?
¿Cuál sería el ranking de la UAEMex si se mide la calidad de su democracia? ¿Han
permeado más las propuestas o los escándalos en torno a la elección
universitaria? ¿El resultado pegará en el prestigio de la Universidad?
¿Alguien conoce el
modelo de voto electrónico? ¿Es fiable? ¿Utiliza datos personales para su aplicación?
¿Es inviolable y unipersonal? ¿Hay alguna justificación razonable para votar
electrónicamente y no físicamente? ¿Con quién y cuándo van a consultar el voto
electrónico en cada espacio académico?
¿Todos los docentes,
administrativos y alumnos tienen acceso a internet y redes sociales para estar
al tanto de las propuestas de las aspirantes a la rectoría? ¿De qué tamaño será
el nivel de participación electoral? ¿Por qué entre las seis aspirantes, apenas
suman once mil seguidores en Facebook? ¿Alguien ya leyó los seis planes de
trabajo? ¿Ganarán las mejores propuestas, la mejor aspirante o la menos peor? ¿El
que cuenta los votos gana las elecciones?
¿Es recomendable un
silencio de las autoridades institucionales? ¿Es válido limitar el ejercicio de
un debate de las aspirantes a los cien consejeros? ¿Existe un control de daños?
¿Basta con el cerco informativo para mantener el barco a flote? ¿El Órgano
Interno de Control ha recibido denuncias por posibles irregularidades o
inconsistencias? ¿Actuará hasta que haya transcurrido la elección? ¿De dónde ha
salido tanto dinero para algunos actos de promoción?
¿Es suficiente con una disculpa
de los profesores que intimidaron a un estudiante menor de edad? ¿Habrá
sanciones para quienes han abusado de su posición de poder? ¿Hay autonomía de las
autoridades universitarias con respecto a la Rectoría? ¿Prefieren apostar al
olvido y a la desmemoria? ¿Ya dejaron en el abandono a los directivos que han
cometido excesos, omisiones o abusos? ¿Prevalece la impericia, la ignorancia o
la arrogancia en la toma de decisiones?
¿Cómo será recordado el rector
saliente después de la elección? ¿De qué tamaño es el descontento de algunos
sectores de la comunidad con el actual proceso electoral? ¿Cuál es la opinión
que se tiene en el GEM de la elección universitaria? ¿Es confiable la Comisión
Especial Electoral? ¿La primera rectora llegará con la suficiente legalidad y
legitimidad a asumir el cargo? ¿Hay condiciones para aceptar el resultado
electoral?
La tenebra
¿Alguien ya vio la foto
de la aspirante dialogando con el estudiante que fue agredido en Prepa 2? ¿Lo
recibió en un espacio privado? ¿Si fue público hay evidencia fotográfica?