Por Juan Carlos
Cartagena Abaurre
Recuerdo la primera vez
que no pude dormir, apenas rondaba los 9 años y la razón fue que al día
siguiente iría por primera vez al estadio Nemesio Diez; el partido: Toluca
contra América. Por tanto, entiendo las noches de insomnio que pasaste desde
que este Toluca se metió a la liguilla como líder y aún más desde que El Diablo
logró su pase a la final.
Han pasado 15 largos
años desde el último título de Toluca; se han ido personas importantes en
nuestras vidas, otras han crecido, otros nacido y adoptado estos golpes. Hay
quienes ven los juegos desde lejos, con la ilusión o la melancolía de querer
estar en el estadio, sin darse cuenta que desde donde están, también el corazón
late más fuerte cada que Vega toma la pelota o viene un disparo contra la
portería escarlata.
Sé cómo se sienten, sé
lo ilusionados y preocupados que están. Una final no se juega, se gana y si es
contra el América, contra este América, hay una obligación de ganar. Es una
final distinta.
El amarillo
Si piensas que el empate
le genera desventaja al América, habrá que recordar que un equipo como los
azulcrema saben de finales, tienen experiencia y no los veo cambiando en su
dibujo para el compromiso de vuelta, por el contrario espero que ahora sea
Toluca quien se vea “obligado”.
Brian Rodríguez va a
convocatoria, veo difícil que arranque, pero será un arma importante en cuanto
transcurra el juego. Jardine no se va a salir de su estilo a menos que le caiga
un gol en contra.
El rojo
La misma situación tiene
Paulinho, el portugués tiene un problema en el muslo izquierdo, pero sea como
sea va a estar en el campo en algún momento; aún no se sabe si de inicio, pero
este partido, en la tele, en el radio, en el estadio o en el campo, “nadie se
lo quiere perder”.
Mohamed tampoco va a cambiar
solo por ser local. Si Paulinho está de arranque, su simple presencia ya
representa algo más en el ataque, pero jamás va a exponer de más, si no lo
necesita. La otra opción para jugar más ofensivo es línea de 4 y Chonteco desde
el inicio.
La clave
Paciencia, concentración
y estrategia. El juego está para que se defina por una genialidad o un error.
La defensa de los Diablos entendió y mejoró mucho del partido de temporada
regular al juego de ida y la razón fue su orden y una fase defensiva bien
disciplinada. Por el contrario, Toluca no le ha metido gol al América en dos
partidos y para hacerlo necesitará soltar. En esa búsqueda podría salir contraproducente
por los espacios que se podrían generar.
Hay otra cosa que será
fundamental: el carácter. Estos partidos se ganan con tamaños, con presencia e
inteligencia emocional para estar preparado para sufrir si hay que sufrir,
remontar o aguantar si hay que hacerlo.
América va a intentar
bloquear a Vega, que es quien le genera el fútbol y si Paulinho va de arranque
le va a generar mucho peligro, al grado que Jardine se estaría pensando ir con
línea de 5.
El duelo Kevin- Gallardo
va a ser fundamental porque ambos tienen que defender perfectamente, preocupar
en ataque y sumarse para aportar en el volumen ofensivo.
Ojo ahí
Luis García ha sido
señalado, pero también ha mejorado. No olvidemos que, si la serie llega a los
penales, el portero de Toluca es buen ataja penales.
El árbitro César Ramos,
con gafete internacional y experiencia mundialista debe saber que le va a meter
presión las jugadas polémicas de la ida. Lo pasado pisado, “la ley de
compensación” en el arbitraje solo representa un doble error.
La pregunta
Yo le pregunté a Mohamed
a su llegada sobre el título que se llevó de Toluca en aquella final contra
Xolos. “El Turco” prometió regresarle al club ese título”.
Conclusión
¿Quién no soñó una final
como la de hoy? De noche, en casa, contra el acérrimo rival y quizá lloviendo.
Lo que nunca te imaginas es que el Diablo sea el bueno de la historia. Toluca
tiene una cita con el destino, es el llamado por los dioses para frenar al
Americanismo que busca un tetracampeonato del cual pregonarían eternamente.
Ganar esta noche curaría
muchas heridas, la espera habrá valido la pena. Cuantas lágrimas, corajes,
sueños frustrados, días de desesperanza, ilusiones que para muchos eran
infundadas; entrenadores pasaron, directivos también. Hoy es el día que puede
curarlo todo.
Si hoy gana Toluca, ¿quién
será la primera persona en que pienses? ¿A quién vas a abrazar? ¿Quién va secar
tus lágrimas de alegría? ¿A quién le dirás salud? Piensa en quienes han estado
o en quienes ya no están y seguramente amarían abrazarte a ti.
Si tengo el privilegio
esta noche de gritar: “El Toluca es campeón del fútbol mexicano” pensaré en mi
hija que ama estos colores, en mis compañeros que lloraron conmigo la final de
Santos, los actuales que llevamos cada emoción a través de los micrófonos de Ultra;
pero claro, también pensare en ti que me has acompañado en este viaje de tantos
años conmigo.
Te dedico a ti que has
contribuido a que esta afición se haya vuelto la número uno del país. A ti, que
desde que decidí abrir un portal de noticias y análisis del Toluca has estado
pendiente de tu equipo. Para ti que exiges, apoyas, criticas y sientes estos
colores. Porque nadie como tú, sabes por todo lo que has pasado, lo que has
sufrido, lo que hiciste para obtener una playera, un boleto, un abono, un trapo
o la botana para ver en familia los juegos del Toluca.
Para aquellos que desde
otro país sufren y gozan con los juegos
del diablo. Para ti también, que has reclamado porque Toluca ya no juega a las
12. Te dedico a ti que estás en los grupos de whats, para los que ven el
Conversatorio, para quienes nacieron en cuna roja y los que adoptaron los
colores Para los que se subieron al barco ayer o desde el primer día de la
llegada de Mohamed; ¡Vengan, vengan todos! al fin y al cabo, lo que hoy más
necesitamos es la vibra que es ese soplido para que el balón entre en la
portería contraria o no entre en la del Toluca.
Prepara los pañuelos que
hoy vas a llorar y te deseo que sea de alegría.
¡Qué curioso, ayer no
dormí, pero hoy es el día que soñé!
Gracias por leerme y
jugar conmigo.