loader-image
Toluca, MX
12:02 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

El AIFA es producto de política de austeridad y sin endeudamiento: Del Mazo

Redacción

Tecámac, Edomex; 21 de marzo de 2022.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó que la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), representa una obra emblemática del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual pudo ser posible sin endeudamiento y con una política de austeridad; además de haber sido construida en un tiempo récord, de dos años y 5 meses.

Durante el evento inaugural, el mandatario mexiquense reconoció que el actual gobierno federal, estableció en la entidad a su cargo, la mayor obra de infraestructura, inaugurada en el Siglo XXI, la cual detonará la integración económica y social del Estado de México, la capital del país e Hidalgo; cuyo engranaje sería la economía 40 si se contabilizara como una nación.

Como uno de los oradores principales del evento, Del Mazo subrayó, que la terminal aérea de Santa Lucía, tiene un alto sentido social y compagina la búsqueda de la justicia y la transformación, situación que equipara al presidente Benito Juárez, con el mandatario nacional, López Obrador.

«El Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” es testimonio del carácter y la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su convicción por dar a sus decisiones un sentido social. El presidente eligió proyectos emblemáticos a realizar a lo largo de su administración y es un orgullo que uno de ellos esté aquí en el Estado de México», enfatizó.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía permitirá la operación conjunta con la terminal aérea de la Ciudad de México y el Internacional de Toluca; lo que además significó un ahorro presupuestal frente a la magna obra que representaba la edificación de Texcoco.

Resaltó que con la puesta en marcha del AIFA, reivindica la premisa de la Cuarta Transformación para combatir la corrupción y los privilegios de quienes antes se beneficiaban del poder público; y se establece también el rescate del exlago de Texcoco, como una área natural protegida para favorecer el desarrollo social y económico de la zona oriente del Valle de México.

«El AIFA, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, constituye la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, frente al negocio, el privilegio y la entrega de nuestros recursos para el beneficio de unos cuantos, se antepone el beneficio a la nación a través de un proyecto racional, coherente para el desarrollo urbano, económico y protección de los recursos económicos», agregó.

Mientras tanto, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, adelantó la posibilidad de que a futuro, si los recursos lo permiten, se pueda construir un tren que vaya de Pachuca al AIFA, pues destacó que la construcción y puesta en marcha de esta terminal aérea brinda mayor competitividad a la entidad.

Recordó que, desde hace 26 años, los gobiernos locales de Hidalgo plantearon que el nuevo aeropuerto se estableciera en su estado; sin embargo, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía abre la puerta a la competitividad económica y a los atractivos turísticos de la entidad.

«Esta inauguración va a beneficiar a todo México, pero especialmente a toda la zona metropolitana del Valle de México, en primer lugar, este proyecto resalta la identidad compartida de los estados que conformamos el Valle de México y por eso estoy seguro que los tres se integrarán aún más por este AIFA», afirmó.