loader-image
Toluca, MX
2:44 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

El 30 de mayo se definirá reposición o continuación de elección de rectora: Isidro Rogel

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 19 de mayo de 2025.- El 30 de mayo, en sesión del Consejo Universitario se decidirá el destino final para la elección de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), ya sea a través de la reposición del proceso electivo, o bien, a través de una recomposición del trámite actual, mediante una sustitución de la Comisión Especial Electoral y la transparencia del voto abierto de los consejeros universitarios.

 

En conferencia de medios, Isidro Rogel Fajardo -encargado del despacho de la Rectoría de la UAEMex-, sostuvo que sigue explorando jurídicamente la viabilidad de reponer el proceso electivo, tras reconocer que las aspirantes inscritas tienen derechos adquiridos, que deben sopesarse dentro de la suspensión de las dos fases que restan para concluir el trámite comicial, que consisten en la auscultación cuantitativa y la sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

 

Rogel Fajardo se fijó como plazo el viernes 30 de mayo, para definir en qué condiciones se puede resolver la elección de la rectoría universitaria, aunque insistió que, se debe garantizar un proceso electivo en condiciones de equidad para las cinco aspirantes que se mantienen en competencia por encabezar la administración de la UAEMex para el periodo 2025 – 2029.

 

En esta circunstancia, aplaudió la propuesta de consejeros alumnos por modificar el estatuto universitario y posibilitar que el voto de los consejeros sea abierto y respete estrictamente la opinión de los sectores docente, administrativo y estudiantil de cada espacio universitario.

 

Reconoció que, la implementación del voto universal no está contemplado en la legislación universitaria, y será en todo caso, una circunstancia que deberá abordar el Congreso del Estado de México; y desde la UAEMex construir una propuesta con la participación de toda la comunidad de la institución.

 

Confió en que el paro estudiantil se pueda resolver a la brevedad, a través de un diálogo abierto que permita atender los pliegos petitorios de la comunidad universitaria, de los cuales dijo, hasta el momento se tiene 19 documentos en proceso de análisis y solución en distintos espacios académicos.

 

En caso de que la protesta estudiantil se pudiera prolongar más allá de tres meses, Rogel Fajardo no descartó la posibilidad de ser ratificado como encargado del despacho por tres meses más; o bien, que exista un nuevo nombramiento por otros tres meses, que son los que contempla la legislación en la definición de un rectorado interino al frente de la institución académica.

 

El exdirector de la Facultad de Planeación Urbana y Rural (FaPUR) afirmó que, desde su nombramiento ha tenido comunicación con las cinco aspirantes a la rectoría; adelantó que, en los próximos días deberá reunirse con las contendientes para atender sus inquietudes respecto del proceso electivo, y analizar con ellas las alternativas para resolver la elección de rectora.

 

Insistió en su disposición al diálogo con los estudiantes que hoy mantienen un paro de labores en 18 Facultades, la Escuela de Artes, un Centro Universitario y 3 Unidades Académicas Profesionales, además de la toma de la Biblioteca Central y el Edificio de Rectoría.

 

A una semana de haber asumido como encargado del despacho de la rectoría agregó que, analiza los ajustes a su gabinete universitario, de los cuales únicamente confirmó la designación de Ulises Velázquez Enríquez como secretario de Rectoría, y de Patricia Varela Guerrero como abogada general.