loader-image
Toluca, MX
2:52 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Ejercen 8 mil mdp en programas sociales estatales, de enero a septiembre de 2025

Redacción

 

Toluca, Edomex; 16 de octubre de 2025.- La Secretaría del Bienestar del Estado de México dio a conocer la aplicación de recursos y evolución de programas sociales, al mes de septiembre del año en curso, donde se identifica que en los primeros nueve meses de 2025, se ha ejercido un gasto de 8 mil 460 millones 732 mil pesos, de un presupuesto anual que asciende a 11 mil 263 millones 931 mil pesos.

 

Conforme al informe remitido a la Legislatura del Estado de México, la dependencia estatal informó que, en el programa denominado “Mujeres con Bienestar”, se han ejercido 6 mil 414 millones de pesos, lo que representa un 76 por ciento de la asignación anual que asciende a 8 mil millones 340 mil pesos. Mensualmente, este programa beneficia a 640 mil 712 personas.

 

El segundo programa con mayor presupuesto es el de Alimentación para el Bienestar, con una asignación de 2 mil 175 millones de pesos; el cual hasta septiembre ha erogado mil 582 millones de pesos. Esto representa el 72 por ciento de la asignación financiera, y ha beneficiado a 556 mil personas, a lo largo de este 2025.

 

Un esquema que se distribuye en coordinación con el Gobierno Federal, es la pensión para personas con discapacidad permanente, en el que este año se asignaron 611 millones 481 mil pesos, para favorecer a 63 mil 696 beneficiarios. A la fecha, se han aplicado 407 millones 654 mil pesos, es decir, el 66 por ciento del presupuesto anual.

 

En el programa “Niñez Indígena con Bienestar”, se tiene un presupuesto anual de 61 millones 700 mil pesos, de los que ya se han aplicado 19 millones 999 mil pesos, apenas el 32 por ciento de la partida presupuestal. En el proyecto anual, se tiene prevista una población beneficiaria de 16 mil personas; sin embargo, hasta la fecha, se han favorecido apenas a 9 mil 497 individuos.

 

Para el programa “Desarrollo Indígena con Bienestar”, se tiene un presupuesto de 17 millones de pesos, de los que se han ejercido 16 millones 987 mil pesos, lo que representa el 99.93 por ciento. Se beneficiaron a 760 personas.

 

Mientras que para el esquema “Bienestar Cultural Indígena”, se asignaron 5 millones 850 mil pesos, de los que hasta el mes de septiembre se han aplicado 4 mil 499 millones de pesos. Esto representa el 76.92 por ciento. Durante el mes de septiembre se atendieron 722 personas beneficiarias, dando un acumulado de 905, lo que implica la totalidad del universo planteado para este año.

 

Del esquema “Jóvenes con Bienestar”, con un presupuesto anual de 36 millones de pesos, no se ha ejercido gasto alguno, cuando faltan tres meses para que concluya el ejercicio fiscal. De acuerdo con el reporte de la Secretaría del Bienestar, el Programa se encuentra en proceso de diseño para su ejecución.