loader-image
Toluca, MX
3:24 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Edomex recupera jurisdicción de Periférico Norte; anuncian rehabilitación de la vialidad

Redacción

 

Tlalnepantla, Edomex, 25 de junio del 2025.- El gobierno del Estado de México informó que recuperó la jurisdicción sobre el Periférico Norte, que estaba en manos de un particular al que se le había concesionado a través del esquema de PPS,  la conservación y mantenimiento de esta y otras 54 vialidades, por lo que a partir de ahora la Junta de Caminos, en coordinación con los ayuntamientos de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli iniciarán trabajos para rescatar esta vía y dejarla en óptimas condiciones.

El director de la Junta de Caminos mexiquense, Ariel Juárez, detalló que este año solo se realizarán trabajos de bacheo profundo y el año que entra ya se podrá hacer  un trabajo de reencarpetamiento total, tanto de los carriles centrales como las laterales de Periférico, desde la zona de El Toreo hasta Tepalcapa, en Cuautitlán Izcalli.

Lo anterior debido a que no se cuenta con presupuesto para una intervención integral para este año, pero además porque primero se tiene que acordar con la empresa Aleática –concesionaria del Viaducto Elevado Bicentenario  que corre en un segundo piso del Periférico—que realice las obras complementarias que tiene pendiente para evitar que los escurrimientos de agua caigan a la cinta asfáltica de los carriles centrales y laterales  de la vialidad.

Ariel Juárez reveló que tras varios meses de negociaciones se logró llegar a un acuerdo con la Empresa Mexiquense Conservadora de Carreteras, a quien el gobierno de Enrique Peña Nieto concesionó la conservación y mantenimiento de las vialidades primarias del Estado de México.

El contrato se signó por 20 años y anualmente el gobierno estatal pagaba a esta consorcio alrededor de 2 mil 500 millones de pesos de contraprestación, por los trabajos que hacía en las vialidades.

No obstante hoy se reveló que el 90 por ciento de estas vialidades concesionadas no se les daba mantenimiento pues habían tenido intervenciones por terceros –como la Comisión Federal de Electricidad o Telmex—y esto alteraba las condiciones del contrato  signado con  la concesionaria.

“Fueron contratos leoninos, muy ventajosos para la empresa. Ahora esta vialidad que estaba en manos privadas vuelve a ser una vialidad pública que nos permitirá intervenir y hacer los trabajos de mantenimiento que tanta falta hacen”, dijo Ariel Juárez.

El funcionario reveló que sacar al Periférico Norte de este contrato bajo el esquema PPS que se firmó con Empresa Mexiquense Conservadora de Carreteras, permitirá dejar de pagar a la empresa unos 400 millones de pesos anuales.

Se van a intervenir los 22 kilómetros de  carriles centrales y las laterales en ambos sentidos, dijo Ariel Juárez quien explicó que la Junta de Caminos aportará el asfalto para los baches y los municipios por donde pasa el Periférico aportarán la maquinaria y la mano de obra.

Ariel Juárez indicó que se tienen identificados algunos puntos críticos que requieren de intervención inmediata como las laterales en la zona de Perinorte; en carriles centrales y laterales a la altura de Santa Mónica y en el entronque hacia Ingenieros Militares.

A la par también se instalarán y renovarán nuevas luminarias a lo largo de estos 22 kilómetros, desde El Toreo hasta Tepalcapa, con lo que se estima cambiarle el rostro a esta una de las principales vías de comunicación del valle de México.